El Niño Ciervo estrena nueva temporada en Netflix este jueves 27 de abril. La continuación de las aventuras y desventuras de Sweet Tooth, o Golosón, la traducción al castellano. La primera temporada gustó mucho en líneas generales… ¿Conseguirá mantener adeptos esta segunda entrega?

El Niño Ciervo (Christian Convery) terminaba la primera temporada siendo apresado por el ejército de Los Últimos Hombres. Una organización, que recordemos, se dedicaba, entre otras cosas, a capturar híbridos para la experimentación con células madre con objeto de conseguir una cura al virus que asola el planeta. Grandullón, o Thomas Jepperd (Nonso Anozie), lo dejamos bajo los cuidados de Aimee Eden (Dania Ramirez), tras haber sufrido un grave disparo en el pecho.

Oso El niño ciervoVer Temporada 2 de Sweet Tooth: El Niño Ciervo en Netflix

Por otro lado, Oso (Stefania LaVie Owen), logra llegar a la casa de Birdie, la madre del Niño Ciervo, pero esta no se encuentra allí. En la casa vive Judie, una amiga de Birdie (Amy Seimetz), a quien le cuenta la verdad sobre la muerte de sus padres por el virus y que la separación de su hermana pequeña Wendy (Naledi Murray), aunque aún no sabe que está a punto de encontrarla, pues es una de los niños a los que cuidaba Aimee en el zoo. La última sorpresa de la temporada, el cliffhanger total, es que Oso consigue comunicarse con Birdie, que se encuentra en Alaska.

Creo que más o menos he colocado las fichas en el tablero tal y como quedaron en su primera entrega. Las tres diferentes ramas narrativas que existían, terminaban colapsando en ese zoo donde Aimee ejercía de madre de esos extravagantes híbridos… El arco de Sweet Tooth y Grandullón, el del científico Aditya Singh (Adeel Akhtar) y su mujer Rani (Aliza Vellani) y la de Aimee y Wendy.

Y es en ese zoo donde se va a desarrollar casi la totalidad de esta segunda temporada. Ese zoo que ahora está bajo el mando del General Abbot (Neil Sandilands), el líder del ejército de Los Últimos Hombres Libres y del que no puedo dejar de pensar en su tremendo parecido con el Doctor Ivo Robotnik «Eggman», villano de Sonic the Hedgehog. Allí no solo están presos los indefensos niños híbridos, sino también el médico y científico Aditya, junto a su mujer infectada por el virus.

Sweet Tooth temporada 2 Netflix

Esta segunda temporada continúa empezando todos sus capítulos con distintos flashbacks de casi todos sus personajes. He de decir que es la parte que más me gusta y me parece más cuidada de toda la serie. No es que el resto parezca descuidado, pero sigo sintiendo que algo falla en el tono. En la obra original, el cómic del sello Vertigo de DC Comics, escrito y dibujado por el canadiense Jeff Lemire, el tono es mucho más siniestro, y aunque se enmarca en un mundo igualmente repleto de fantasía, es una obra eminentemente de terror. En la serie se mezclan temas y momentos muy oscuros, como la experimentación mortal con niños, con otros instantes demasiado tiernos, casi ñoños, excesivamente superfluos y azucarados, más propios de productos infantiles.

Tanto es así que, estoy casi seguro, que la mayoría de gente que haya visto la primera temporada, le es harto difícil decir el target o público objetivo al que va dirigida la serie. No en vano, tiene una calificación por edades de +13 años. Esto es como quedarse entre Pinto y Valdemoro. Es una serie para adolescentes, que no es recomendable para los más peques, pero que a los adultos se nos puede resultar bastante naif en muchas ocasiones.

Esta segunda entrega vuelve a constar de 8 capítulos que rozan la hora de duración. Si bien hay capítulos en los que parece que la trama va avanzando, el sentimiento que me deja, luego de terminarla, es de que se podía haber traducido las 2 entregas en una sola de 10 capítulos. Me parece que hay una buena parte de la temporada en la que vas pasando capítulos y te das cuenta de que no se avanza apenas. A excepción de los momentos de flashbacks, que son de lo poco que realmente me colma y me parece que es relevante y acorde a su duración o cuota de pantalla.

Sweet Tooth Aditya

Ya que no voy a entrar en spoilers de ningún tipo, solo me queda recomendar la serie a todos aquellos a los que les gustó la primera, creo que es un poco más pesada esta segunda entrega, pero tampoco pienso que nadie de los que ya están a bordo se vaya a bajar y no ver la tercera entrega, que espero anuncie su renovación en los próximos días.

Crítica Sweet Tooth: El niño ciervo (Netflix) Temporada 1: Marco busca a su mamá

Reseña
Sweet Tooth: El Niño Ciervo (T2)
6.5
Artículo anteriorEvento PRIME VIDEO: Amazon anuncia nuevas producciones originales
Artículo siguienteCrítica de ‘Beau tiene miedo’ (2023): Ari Aster en estado puro
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
critica-sweet-toothnino-ciervo-temporada-22023-netflixLos Últimos Hombres capturan a Gus y a sus compañeros híbridos para buscar la cura de la Plaga. Si quiere salvar a sus amigos, Gus tendrá que echar mano de toda su fuerza mientras desvela el origen del Gran Infortunio.