carrie fisher

La actriz Carrie Fisher ha pasado a la historia popular por su personaje de la princesa Leia Organa en Star Wars, un papel que le ha perseguido toda su vida.

Carrie Fisher, la eterna Leia, por la que tantos han suspirado durante varias generaciones desde su primera aparición en 1977, ha fallecido a la edad de 60 años. Se despide dejando a miles de fans a la saga galáctica huérfanos de su encanto natural. Pero no solo fue Leia, además realizó otros papeles, entre los que destacan su papel como monologuista.

Carrie Fisher ha fallecido

Nacida en Beverly Hills en 1956 en el seno de una familia de artistas (su padre era el cantante Eddie Fisher y su madre la actriz Debbie Reynolds). Su primera aparición destacada fue en la película de Hal Ashby Shampoo, en la que acompañaba a Warren Beatty en el reparto. Pero fue con el papel de la Princesa Leia Organa con la que consiguió una repercusión mundial, si bien su carrera de actriz se resintió bastante al dejar de interpretar a este persona en la trilogía galáctica.

carrie fisher
Carrie Fisher caracterizada como la princesa Leia Organa en El Retorno del Jedi (1983)

Fué en 1977, con sólo 21 años, cuando Carrie Fisher formó parte de un reparto que pasó a la historia del cine. La Guerra de las Galaxias, esa película que ya habían rechazado varios estudios y que un por aquel entonces George Lucas quería llevar a cabo, le dio a ella y a sus compañeros Harrison Ford y Mark Hamill reconocimiento mundial. Luego llegaría El Imperio Contraataca (1980) y El Retorno del Jedi (1983), que terminarían por convertirla en un icono sexual en los años ochenta, gracias a su belleza y calidez ante las cámaras. También participó en The Blues Brothers en 1980.

Carrie Fisher
En la película Under the Rainbow, de 1981

Su carrera se resintió después del tremendo éxito que obtuvo, en una época en la que lidio con problemas con las drogas y el alcohol. Películas como Under the Rainbow (1981) y Hollywood Vice Squad (1986), unidos a la alargada sombra del personaje de Leia, la mantuvieron en un segundo plano. Fue con Hannah y sus hermanas (Woody Allen, 1986) cuando volvió a recuperar un poco el rumbo de su carrera. Fué una época donde se convirtió en una más que eficiente actriz secundaria en comedias como Cuando Harry encontró a Sally (1989) o Soapdish (1991) entre otras.

También ha sido escritora y guionista, siendo adaptada Postales desde el Filo (Mike Nichols, 1990), una de sus noveles semi autobiográficas y protagonizada por Meryl Streep y Shirley Maclaine. Escribió varias novelas más, además del guión para un telefilme These Old Broads (2001), con un elenco espectacular formado por su madre Debbie Reynolds, Elizabeth Taylor, Shirley Maclaine y Joan Collins.

En sus apariciones públicas y autobiografías, habló de sus problemas con el alcohol, las drogas y sus fracasos sentimentales, siempre con mucho sentido del humor. También confesó que abusaba de la cocaína durante el rodaje de Star Wars:

Poco a poco me di cuenta de que estaba usando las drogas un poco más que otras personas y que estaba perdiendo mi control sobre ellas. Le di tanto a la cocaína en Star Wars que incluso John Belushi me dijo que tenía un problema.

carrie fisher
En su vuelta en el papel de Leia Organa en El despertar de la Fuerza, de 2015

Una persona marcada de por vida por el personaje que le dio la fama. Una pena que se vaya en un momento en el que volvía a recuperar el reconocimiento perdido con los años, con la grabación de la nueva trilogía de películas de las que sólo se ha estrenado una hasta la fecha, El Despertar de la Fuerza en 2015.

Artículo anteriorThe Young Pope: 10 cuadros que narran una historia
Artículo siguienteLa 7ª temporada de GoT y Vientos de Invierno irán de la mano
Buscador de unicornios como caballero de la mesa cuadrada del Rey Arturo, cazador de gallinas con el Señor Fox y uno de los que sabe quién mató a Laura Palmer. Pero esto último no se lo digáis a nadie. Sssshhhh.