Seguro que más de uno piensa que al llegar a final de año las fuerzas ya flaquean, y que viendo en el horizonte acercarse el invierno lo fácil sería invernar y despertar cuando vuelva el sol. Pero nosotros no somos así, nosotros al mal tiempo buena cara. Y cuando hace frío nos refugiamos en una cómoda sala de cine. Y si encima estamos en una ciudad como Gijón pues nos hacemos un festival. Nos acreditamos y enviamos hacia el norte a uno de nuestros hombres festivaleros. Llega el Festival de Cine de Gijón.
David se pone su gorro y se planta en un montón de colas para ver los estrenos del Festival de Gijón en su edición 56. Verá películas que ha seleccionado con esmero entre la gran programación del festival, posiblemente uno de los festivales con más salas. Descubrirá pequeñas joyas donde no se lo esperaba y por el contrario se decepcionará con alguna de las cintas en las que había puesto sus expectativas más elevadas.
Pero en este podcast no vamos a dejar solo a David y hemos invitado a Martín Cuesta, Programador del festival. Martín nos va a analizar cómo ha funcionado el festival y además nos cuenta los secretos de la organización o la relación profesional que existe entre los festivales. Si quieres saber de los interiores de Gijón, escucharle es un lujo que no debes perderte.
CINÉFILOS FRUSTRADOS 2X05 : FESTIVAL DE SITGES 2018
Y ambos se van a poner al servicio de Joan para contaros las películas más especiales, las que más les han gustado.
Os contamos cómo nos ha sorprendido The Favourite, de Lanthimos. Película que empieza su carrera hacia los Oscars. David y Martín debatirán sobre qué les ha gustado y qué les ha faltado en Hotel by the River la última obra de Hong Sang Soo que ha estado en el festival por partida doble ya que también nos presentó Grass.
La ópera prima del actor y ahora director Paul Dano con Wildlife. Una obra que parece prometer mucho en el futuro próximo de este cineasta. Yara, de Abbas Fahdel o Madeline’s Madeline de Josephine Decker son dos películas que merecen la atención especial de David y que nos contará porqué nos las recomienda. Especial atención le ponemos a Cantares de una Revolución, documental de la conciencia obrera en 1934 en un episodio que se sitúa en la España previa a la Guerra Civil.
Y no nos vamos sin hablaros de La Casa Lobo una insólita película de animación que no deberías perderte… Como nuestro podcast, escúchalo y píllate un Phoskitos.