En Netflix no todo son series y películas, la plataforma está llena de sorpresas en forma de documentales y concursos. Entre la selva de contenido, recomendamos 10 programas con temática cocina o comida, divididos en dos segmentos: concursos y documentales. Para ir abriendo boca mientras le echas un ojo a las películas de Ghibli que te recomendamos.
LOS CINCO MEJORES CONCURSOS DE COCINA DE NETFLIX
1.- The Big Family Cooking Showdown
Programa británico con dos temporadas, donde tres miembros de una misma familia forman equipo contra otras familias. Es un programa entretenido, sobre todo porque explora la relación que la comida tiene en las familias. Al ser británico, muestra claramente la influencia que la cocina internacional tiene en la gastronomía de las islas, desde la influencia de las antiguas colonias como India, Hong Kong o Jamaica.
2.- Zumbo´s Just Desserts
Adriano Zumbo es una eminencia de los postres en Australia, y además de su propio programa de postres, tiene este concurso de postres, en el cual reposteros semi profesionales se enfrentan entre sí por un suculento premio.
Un programa interesante, dado que los postres están al alcance de los televidentes, que con las recetas y algo de técnica de repostería, los pueden recrear si así lo desean. La primera temporada es mejor que la segunda, ya que en la última hay cierta sensación de tongo.
3.- Todo el Mundo a la Mesa
Quizás el mejor concurso de cocina de Netflix. Chefs profesionales compiten en equipos, creando platos internacionales. En cada capítulo, un país es el protagonista( México, España, India, Estados Unidos, Francia, Brasil, Reino Unido, Italia y Japón), tanto en los platos que deben crear como en los productos que son presentados para el reto. Los jueces son chefs internacionales, con estrellas Michelín para aburrir.
Se trata de uno de los shows con más éxito de la plataforma, con una única temporada, a la espera de una continuación. Vale mucho la pena echarle un ojo a este programa.
4.- Niquelao
El programa más divertido de esta categoría. Concursantes amaters intentando replicar postres que les presentan los jueces, sin apenas conocimiento de repostería. El resultado son auténticos desastres que garantizan risas sin parar. De postres apetecibles que hacen la boca agua, pasamos a creaciones horribles y de sabores poco recomendados.
Un programa distendido para echarse unas risas y ver como los concursantes van evolucionando. Un programa para pasar un rato ameno, sin pretensiones y entretenido.
5.- Sugar Rush
Otro concurso de postres. Tres jueces fijos, Hunter March ( que actúa como presentador del concurso y sin voto en las eliminaciones), Candance Nelson ( la reina del cupcake) y Adriano Zumbo (el rey de los postres en Australia y reconocido repostero a nivel mundial). A ellos se les une un invitado en cada capítulo, que completa las votaciones.
Programa con buen ritmo y con creaciones interesantes, variadas a lo largo de los capítulos. Recomendado si eres amante de la repostería, algo limitado en cuanto a calidad y repetitivo; sin duda, el menos entretenido de la lista.
LOS CINCO MEJORES DOCUMENTALES DE COMIDA
1.- Ugly Delicious
El chef David Chang viaja por el mundo, contando sus experiencias de comida a lo largo de diferentes países, acompañado de famosos de la televisión y otros chefs. Lo bueno que tiene este programa es que derriba muros tales como si la pizza debe llevar o no piña. Es interesante porque muestra con claridad la importancia de la creatividad en la cocina y la tendencia a la fusión entre culturas culinarias. Muy recomendado.
2.- Chef Table
Serie documental de alta calidad, donde a través de famosos chefs mundiales, muestra cómo evoluciona la cocina mundial, así como sus inspiraciones y vivencias. Cada episodio se centra en un chef, y con cuatro temporadas, es el mejor programa documental que tiene Netflix para entender la alta cocina y el trabajo de los productos e ingredientes para llegar a ser platos de primer nivel mundial.
Netflix acaba de estrenar la cuarta temporada, centrada en repostería, en la que aparece el español Jordi Roca, de El Celler de Can Roca.
3.- Comida para Phil
A través de Phil Rosenthal, este programa propone un viaje por la gastronomía del mundo, tanto a nivel de comida callejera, casera y de restaurantes de primer nivel. La riqueza de este show reside en cómo Phil muestra la importancia de la comida en las relaciones humanas, y la manera como disfruta de la comida engancha en cada capítulo.
A lo largo de seis capítulos y dos temporadas (a la espera de una tercera), Phil nos muestra una manera de disfrutar de la comida en cada ocasión, visitando países y con un carisma contagioso. Interesante y entretenido, recomendamos nos perderse la charla final por Skype con sus padres en cada capítulo.
4.- The Mind of a Chef
Se trata de un programa bastante serio, un imprescindible de la plataforma. Cada episodio está dedicado a un producto, o el tipo de cocina de una zona geográfica, pero el hilo conductor es descubrir y desentrañar los procesos creativos de los grandes chefs del mundo.
Nos lleva de la mano durante cinco temporadas a numerosas cocinas en las que encontraremos muchas historias. Con esta serie se explora tanto la cocina italiana, como los diferentes curries, hasta platos de los indios Apalache. Interesante y curioso a partes iguales.
5.- El Gourmet Samurai
Esta serie de 12 capítulos es la adaptación del manga Samurai Gourmet de Masayuki Kusumi. Es sin duda el programa más curioso y sorprendente de la lista. El protagonista, Takeshi Kasumi, es un jubilado de 60 años que aprovecha su tiempo libre comiendo fuera de casa. Hasta aquí, nada muy raro, pero resulta que Kasumi se plantea cómo se comportaría un samurái real en diversas situaciones. Tiene ciertos toques de documental (cada episodio está centrado en un plato), pero el carisma con el que el protagonista trata los platos atrapa desde el primer minuto.
Netflix tiene muchos más programas con la comida como protagonista, así como documentales que muestran la importancia de la alimentación tanto en la salud, la economía mundial o en la evolución de la raza humana. Estos son algunos de los ejemplos, pero hay mucho más que descubrir en la plataforma. Como extra: Las Crónicas del Taco.
NOTA 8