The Witcher, una de las sagas fantasiosas más queridas por los fans, irrumpió con fuerza gracias a la personalidad de su protagonista Geralt de Rivia y lo potente de su mundo, con una concepción profunda del mismo y tono realmente crudo. Y es que a lo largo de sus 7 novelas (8 si contamos la precuela Estación de Tormentas), la historia planteada por Sapkowski nos dejó momentos imborrables para el ojo de todo lector, que DEBEN estar en la futura serie de Netflix para entender su historia. ¿Cuáles? Aquí os lo contamos.
Antes de nada, quisiéramos hacer un inciso. La Primera Temporada de The Witcher será una adaptación de El Último Deseo, el primer tomo de la saga, por lo que se prevé que Netflix apostará por edificar una serie en torno a lo ya escrito por Andrzej Sapkowski, no estando confirmada la adaptación de la trilogía de vídeojuegos creada por CD Projekt Red. Es por ello que todos los pronóstico dictan que la popular Plataforma de Vídeojuegos explorará poco terreno inhabitado y se adentrará en la potente historia ya establecida, pero se prevén muchos escenarios. Es por ello que desde Cinéfilos Frustrados hemos seleccionado 5 momentos claves para entender el grueso de la trama y, además, en los que suceden una serie de hechos vitales en su consecución. Sobra decir que habrá SPOILERS más grandes que cualquier Kikimora que cazase el bueno de Geralt, así que estáis avisados.
5. La Ley de la Sorpresa y Cintra
Esto sería la primera piedra angular sobre la que entender los hechos de The Witcher. Me explico: Geralt y Ciri están predestinados desde este suceso y ello, irremediablemente, le dará sentido a toda la trama de la saga. Es por ello que sin La Ley de la Sorpresa y Cintra la trama no tiene ni pies ni cabeza. Pero antes, dejemos claras unas cuantas cosas: ¿Qué es la Ley de la Sorpresa? Es una costumbre tan vieja como la propia humanidad, un premio que un hombre que salva a otro puede demandar y que, además, ambos desconocen hasta que el salvado entra a casa. Puede ser «la primera cosa que viene a saludarte» o, en el caso que nos atañe, «lo que encuentres en casa y no esperes», en este caso: un hijo.
Pero, ¿qué sentido tiene esto dentro de The Witcher? Aquí vendría la explicación: en medio de una de las aventuras del brujo Geralt de Rivia, la reina Calanthe de Cintra le pide que esté presente en una ceremonia donde su hija Pavetta elegirá su futuro marido. Calanthe quiere que sea el máximo gobernante de las Islas Skellig, el jarl Crach an Craite, por un motivo político; así que llama a El Brujo para asegurarse de que todo irá como ella quiere que vaya. Sin embargo, en medio de la ceremonia, un invitado inesperado, de apodo Duny y cuerpo de erizo, irrumpe en el salón y reclama la mano de Pavetta, aceptando esta y deviniendo en un enfrentamiento donde ella demuestra todo su poder y enfrenta a los presentes, entre los que se encuentra Geralt y Myszowor. Al final todo queda claro: Duny salvó de la muerte al (luego, después) difunto marido de la Reina Calanthe y, como haría Geralt a la postre, le reclamó La Ley de la Sorpresa; que sería la hija Pavetta. De repente, Duny pierde su maldición de erizo gracias, en teoría, a Geralt, y este les reclama justo lo mismo, anunciando así que Pavetta estaba embarazada de un bebé. ¿Y quién es ese bebé? Ciri, heredera de la Antigua Sangre. Por lo que Geralt y Ciri están predestinados.
4. Entrenamiento en Kaer Morhen
El siguiente paso para comprender las actitudes y aptitudes de Ciri lleva a indagar en su infancia, dentro de los primeros compases del arco argumental que engloba La Sangre de los Elfos, el tercer libro de la saga. En él, la joven bruja viaja con Geralt y Triss Merigold hacia la guarida de los brujos, salvaguardada por el viejo Vesemir, Eskel y Lambert, con quien la hechicera no se lleva del todo bien. Aprende las artes de los mismos y sus técnicas de combate, además de descubrir que es una fuente, dotada de un poder abrumador; si bien no puede ni realizar una de las señales.
3. Congreso de hechiceros de Aretusa
Si bien La Ley de la Sorpresa y Cintra son los acontecimientos que prenden la mecha de la trama, esta no adquiere conciencia de sí misma hasta el Congreso de Hechiceros de Aretusa, plantándose las bases en la mesa y destapándose los protagonistas-antagonistas.
A grandes rasgos se estructuraría de la siguiente manera: Ciri se escapa de Yennefer y corre en busca de Geralt, provocando que ambos se reconcilien y viajen juntos hacia la isla de Thanedd. Allí, el brujo entiende que el mundo de los hechiceros es completamente político y que las amistades se contraponen con los diferentes tejemanejes, estando a la sombra de los máximos mandatarios, dividiendo el panorama entre los prorealistas -agrupados en torno al Consejo y capitaneados por Triss Merigold, Keira Metz o Filippa Eihart- y los proimperiales -agrupados en torno al Capítulo y capitaneados por Vilgerfortz o Tisaia de Vries, aunque ella sea neutral-. Vilgerfotz incita a Geralt para que forme parte de su bando, negándose.
Por la noche, Geralt se despierta y descubre que los prorealistas han capturado a los proimperiales para tomarlos en juicio. Dijkstra lo captura y dice que lo sacará de allí, pero el brujo le propina una paliza y sube hacia el Garstang, la parte superior de la isla, para encontrarse con Yennefer y Ciri. Adquiere conocimiento de los siguientes hechos:
- Tissaia de Vries se enfrentó a los prorrealistas, diciendo que nada justifica su encadenamiento.
- Yennefer apareció con Ciri, que tuvo una visión de Aedirn y Lyria atacando Nilfgaard y siendo luego asaltadas por ellos, como respuesta. Vizimir de Redania ha sido asesinado (padre de Radovid).
- Al escuchar esto, Tissaia de Vries abrió las cadenas de los imperiales, quienes dejaron entrar a la isla a un comando de elfos Scoia’Tael.
- Hechiceros y elfos están luchando, habiendo decenas de muertos.
Yennefer ordena a Ciri que busque un caballo ensillado y huya, siendo encontrada por Artaud Terranova, un hechicero imperial, que muere por la manos de Geralt y Filippa. En otra instancia, Cahir, quien ya se encontró con la niña en Cintra, tiene la misma misión: capturarla, pero Geralt lo atrapa y lo deja vivir tras revelar que él fue la persona que sacó a Ciri de la conquista de su ciudad. Más tarde se convertirá en un personaje de gran relevancia.
Ciri entra en la Torre de la Gaviota y cruza el portal prohibido, que nadie sabe hacia dónde dirige. Vilgerfotz y Geralt se enfrenta en la puerta y el mago destroza la pierna del brujo, propinándole una paliza terrible. Triss lo encuentra y lo lleva a Brokilón, donde las dríadas lo curan.
Este hecho es crucial para el devenir de los acontecimientos, dividiendo las novelas en Antes de Thanedd y Después de Thanedd. De hecho, la relevancia de los mismos hacen que Geralt arrastre una lesión durante toda la trama y provocan la formación de La Logia, una asociación de Brujas/Hechiceras que busca convertir a la magia en el estamento por bandera, por encima de los reinos; y que adquiere más relevancia en los vídeojuegos que en las novelas. También Nilfgaard comienza con su segunda conquista y no desfallece hasta el último volumen.
Hasta aquí llega nuestro especial acerca de The Witcher y qué 5 eventos merecen ser plasmados tal cual en la serie de televisión, que además sirve de repaso para afrontar lo que se viene de Netflix y, por qué no, puede picar el gusanillo para afrontar una relectura. ¡Nos vemos en la próxima!