Tarde para la ira, de Raúl Arévalo, fue la ganadora a Mejor película al imponerse al »monstruo» de Juan Antonio Bayona.
Tarde para la ira venció a la gran favorita, Un monstruo viene a verme de Juan Antonio Bayona. La humilde película de Raúl Arévalo se alzó con el ansiado cabezón, aunque Bayona se llevó el premio a Mejor Director. El mastodóntico proyecto de Bayona fué el que se alzó con el mayor número de galardones, si bien el de Mejor Director es el que menos comparto, ya que si se quitan los millones de presupuesto, su lujoso reparto y sus buenos efectos especiales, nos queda una historia muy simple, sin ninguna novedad.
Y es que esta vez primó el buen hacer de una ópera prima bien rodada, con mucho ingenio, poco dinero en los bolsillos y sin el mediático apoyo -boicots aparte- de Mediaset. No quiero decir con esto que Un monstruo viene a verme me parezca mala, está bien rodada y es entretenida, pero de ahí a que Bayona sea el mejor director del año lo veo algo exagerado. En mi opinión tanto Alberto Rodríguez, con El Hombre de las Mil Caras, y Pedro Almodóvar, con Julieta, hicieron una labor muy superior al director barcelonés.
En cuanto a los mejores guiones, adaptado y original, ninguna pega. Muy disputado el guión adaptado, con el »monstruo» de Bayona acechando y un Almodóvar que volvió a hacer una buena película después de años de rozar el esperpento. Pero hay ganó Alberto Rodríguez, un director poco habitual en el cine patrio, con películas de gran calidad como la que se presentó a los Goya este año. El mejor guión original estaba tan cantado como los de Mejor Director Novel y Mejor Película para la cinta de Raúl Arévalo.
Ya para terminar, una lucha titánica en el Goya a mejor actor principal. Roberto Álamo se impuso a los magníficos Antonio de la Torre y Eduard Fernández, sin olvidarnos de un Luis Callejo que también merecía estar nominado. En el Goya a Mejor Actriz no había dudas, la Julieta de Almodóvar, una madura Emma Suárez, venció a sus rivales, donde estaba de relleno Penélope Cruz, protagonista de una película a la que no le hizo falta boicot para ser un fracaso. Ah, Emma Suárez ganó dos Goyas, también a Mejor Actriz Secundaria por La Próxima Piel.
Del resto no opino, no he visto la gala y solo he visto las cinco nominadas a mejor película y Kiki, el amor se hace, que me pareció aburrida para todo lo bien que se ha hablado de ella.
Lista de Ganadores
MEJOR PELÍCULA
El hombre de las mil caras
Julieta
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme
MEJOR DIRECCIÓN
Alberto Rodríguez, por El hombre de las mil caras
Pedro Almodóvar por Julieta
Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone
J. A. Bayona, por Un monstruo viene a verme
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Raúl Arévalo, por Tarde para la ira
Salvador Calvo, por 1898. Los últimos de Filipinas
Marc Crehuet por El rey tuerto
Nely Reguera por María y los demás
MEJOR ACTRIZ
Emma Suárez, por Julieta
Carmen Machi, por La puerta abierta
Penélope Cruz, por La reina de España
Bárbara Lennie, por María y los demás
MEJOR ACTOR
Eduard Fernández, por El hombre de las mil caras
Roberto Álamo, por Que Dios nos perdone
Antonio de la Torre, por Tarde para la ira
Luis Callejo, por Tarde para la ira
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Candela Peña, por Kiki, el amor se hace
Emma Suárez, por La próxima piel
Terele Pávez, por La puerta abierta
Sigourney Weaver, por Un monstruo viene a verme
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Karra Eljalde, por 100 metros
Javi Gutierrez, por El olivo
Javier Pereira, por Que Dios nos perdone
Manolo Solo, por Tarde para la ira
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Silvia Pérez Cruz, por Cerca de tu casa
Anna Castillo, por El olivo
Belén Cuesta, por Kiki, el amor se hace
Ruth Díaz, por Tarde para la ira
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Ricardo Gómez, por 1898. Los últimos de Filipinas
Rodrigo de la Serna, por Cien años de perdón
Carlos Santos, por El hombre de las mil caras
Raúl Jiménez, por Tarde para la ira
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Cien años de perdón
El olivo
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
El hombre de las mil caras
Julieta
Kiki, el amor se hace
Un monstruo viene a verme
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
El hombre de las mil caras
El olivo
Julieta
Un monstruo viene a verme
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Bollywood. Made in Spain
Cerca de tu casa
Frágil equilibrio
Kiki, el amor se hace
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme
MEJOR MONTAJE
El hombre de las mil caras
Que Dios nos perdone
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme
MEJOR SONIDO
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
Ozzy
Un monstruo viene a verme
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
1898. Los últimos de Filipinas
La reina de España
Tarde para la ira
Un monstruo viene a verme
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
La reina de España
Un monstruo viene a verme
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
1898. Los últimos de Filipinas
La reina de España
No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
Tarde para la ira
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1898. Los últimos de Filipinas
El hombre de las mil caras
Julieta
Un monstruo viene a verme
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
1898. Los últimos de Filipinas
Gernika
Julieta
Un monstruo viene a verme
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
El editor de libros (Reino Unido)
El hijo de Saúl (Hungría)
Elle (Francia)
Yo, Daniel Blake (Reino Unido)
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Ana (Colombia)
Desde allá (Venezuela)
El ciudadano ilustre (Argentina)
Las elegidas (México)
MEJOR DOCUMENTAL
2016, nacido en Siria
El Bosco, el jardín de los sueños
Frágil equilibrio
Omega
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Ozzy
Psiconautas: Los niños olvidados
Teresa y Tim
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Bla bla bla
En la azotea
Graffiti
La invitación
Time code
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Cabezas habladoras
Esperanza
Palabras de caramelo
The resurrection club
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Darrel
Decorado
Made in spain
Uca
GOYA DE HONOR
Ana Belén