Las cifras de James Bond en su debut en la taquilla estadounidense, la progresión de la secuela de Venom o la cifra redonda a la que ha llegado la última película de Marvel, marcan nuestro repaso semanal a las recaudaciones. Un repaso que sigue confirmando la recuperación del sector y la pregunta de cuando volveremos a ver películas de más de mil millones. ¿Este mismo año?
La pregunta del título de este artículo, a decir verdad, es completamente cierta si aplicamos el ingrediente determinante en esto de la taquilla: la comparativa. No sólo con películas similares sino, la mejor de todas, dentro de la misma saga. Y es que la última entrega de la saga James Bond, la número 25, ha debutado en Norteamérica con 56.0 millones. Un cifra notable, la cual supone el quinto mejor estreno del año, pero por debajo de las tres entregas anteriores de la saga. Para hacernos una idea, en año prepandemia, Skyfall debutó con 88 millones. Es difícil (todo con pandemia lo es a nivel taquilla) aventurarnos a deducir las causas pero en el caso del agente británico puede intervenir la demografía de los potenciales asistentes: gente de mayor edad y más sensibles a regresar, de momento, al cine en condiciones de capacidad completa.
En taquilla internacional la película protagonizada por Daniel Craig sigue funcionando muy bien, añade 89.3 millones, y el acumulado es de 257.2 millones. El total asciende a 313.2 millones. ¿Dónde puede aterrizar este Bond? Con la salida, algo floja, en Norteamérica probablemente todo dependa de los números en China. De hecho lo está haciendo mejor que el Bond precedente en todos los países menos Norteamérica. En el Reino Unido destaca con unos excelentes 70.9 millones. Con estas cifras de taquilla debería de poder aspirar a llegar a los 700 millones.
La secuela de Venom, aún con muchos países por estrenar, incluyendo China, añade 24.8 millones, y alcanza unos 185.5 millones que quedan muy lejos de sus cifras finales. Si repite el éxito de la primera entrega en China (269.1 millones), Venom debería ser otra candidata a rebasar los 700 millones (o más). Por su parte Shan Chi, la primera de las tres propuestas de Marvel para este otoño (y cuarta del año debido a lo acumulado en retrasos por la pandemia), llega a los 400 millones globales en taquilla. Se trata del tercer mayor éxito estadounidense en época de pandemia tras la última entrega de Fast & Furious (717 millones) y Godzilla vs Kong (468).
Vamos con Dune: añade 8.8 millones de los 32 países donde ya se ha estrenado y su total provisional se sitúa en 117.1 millones. Lideran Francia, Rusia y Alemania. España se posiciona, con 7.9 millones, en cuarta posición. Para hacernos una idea: ha logrado superar a Tenet en los dos primeros países y está cerca de lograrlo en España. Los mantenimientos indican que, una vez se estrene en los países restantes, debería de seguir aspirando a llegar a los 400 millones en la taquilla mundial. Con ese montante no debería tener problema para obtener luz verde para la secuela. Warner, sin embargo, ha encontrado la forma de permitir a Dune estrenos en taquilla cuando y donde mejor puede en cada uno de los mercados para rascar la mayor taquilla posible.
¿Volveremos a ver pronto películas que lleguen a los 1000 millones? No sólo es algo que por supuesto, volverá a ocurrir sino que podríamos verlo este mismo año cuando se estrene la tercera entrega del Spider-Man de Marvel y Sony. El proyecto ya apuntaba a grandes cifras tras su debut (880.1 millones en 2017) y sobre todo su secuela (1131.9 millones en 2019). Si nada cambia podría ser el primer film estadounidense en volver a llegar a la que fue, hace no muchos años, una cifra muy habitual en taquilla.