En un año en el que Marvel y Disney se han visto obligadas a programar hasta cuatro de sus películas de su universo compartido, y con el huracán que promete ser Spider-Man en la taquilla navideña, Eternals resiste con mantenimientos decentes. Sin tiempo para morir y Venom siguen siendo las que más generan a nivel internacional.
Eternals, la última de las propuestas de esa franquicia de franquicias que Marvel liberó en 2008 con Iron Man, y elevó a niveles totémicos en 2012 con Los Vengadores, repite en el número uno del mercado doméstico (Estados Unidos y Canadá) con 27.5 millones. Se trata de una caída del 61% y el total en taquilla es de 118.8 millones. Con los 150 millones, como mínimo, asegurados, su segundo fin de semana sólo ha sido superado en tiempos de pandemia por Shang Chi y la secuela de Venom.
A nivel internacional Eternals suma 75.5 millones para un total de 162.2 millones. Destacan Corea del Sur con 22 millones, Reunido Unido con 14.3, Francia con 11.5 y México con 10.2. España de momento añade 5.5 millones al montante global. Con 281.4 millones, y los 300 obviamente asegurados en cuestión de días, Eternals sigue aspirando a terminar su recorrido comercial por encima de los 400 millones. Un final superior al de Black Widow (que quedó marcada por los efectos de la variante Delta) y probablemente inferior a Shan Chi. Es difícil, con pandemia y estrenos en plataformas streaming, valorar todos esos números. Aunque nadie esperaba cifras pre 2020, esto es, tal vez rondando los 1000 millones en los tres casos, si se aprecia en ellas un recorrido menor del obtenido incluso con los atenuantes comentados. Spider-Man debería de probar la salud real del mega proyecto de Marvel y, paradójicamente, aclarar que lo de las tres películas precedentes han sido recibimientos algo tibios.
Por su parte la última entrega de James Bond llega a los 150 millones en el mercado doméstico. Tal vez le quedan unos 15 ó 20 millones más por añadir en Norteamérica. A nivel mundial supera los 700 millones, con 708.6 millones, y se perfila un final (como ya pronosticamos) dentro de la centena de los 700 a 800 millones. Los 750 siguen sobre la mesa. Nos preguntamos cuanto hubiera conseguido Sin tiempo para morir en la taquilla mundial no estar afectados por la pandemia de la Covid 19. Los números en Europa y sobre todo Reino Unido han sido muy positivos y creemos que hubiera volado fácilmente por encima de los 800 millones e incluso coqueteando con los 900.
Dos películas que siguen sumando en sus respectivas cuentas particulares son la secuela de Venom y la penúltima de las oficiosas de Marvel, Shang Chi. La segunda parte de Venom se convierte en la segunda película de la época de pandemia en llegar a los 200 millones en taquilla doméstica mientras que a nivel internacional llega hasta los 441.5 millones marcada por un estreno escalonado que le va a reportar grandes cifras sin hacer mucho ruido. Shang Chi, con 224.4 millones en taquilla doméstica y 430.5 en la mundial se confirma como el mayor éxito del universo Marvel hasta la llegada de Tom Holland, Zendaya y, al parecer, medio Marvel en la tercera entrega de Spider-Man.
Finalmente Dune, cómodamente aposentada una vez confirmada la secuela, llega a los 350 millones en taquilla mundial. Analizando los descensos, lo que queda por llegar, e imaginando un poco, estimamos un final entre los 385 y 390 millones por lo que Warner podría activar ciertas tácticas para llegar a una cifra redonda como serían los 400 millones. La época de premios, eso sí, podría funcionar como promoción extra. Veremos.