Tras el éxito de la primera edición, este año vuelve el Salón del Cine y las Series. Lo hará por méritos propios y con la intención de hacer más grande los números conseguidos en la pasada edición. Una cita impulsada por Cinemaworld y La Farga de L’Hospitalet que tiene como reto superar los 20.000 asistentes que visitaron el salón el año pasado.
«El éxito de la primera edición es que este año haya una segunda edición» (Àlex Casanovas)
Más de 115 expositores se darán cita en esta segunda edición del Salón del Cine y las Series.
Canales de televisión como COSMO, AXN, Calle 13 o TNT traerán en primicia sus últimas novedades de series. El estreno de la tercera temporada de How to Get Away with Murder. Un documental junto a un episodio de la cuarta temporada de Vikingos. El primer episodio de Einstein, o de Emerald City y el estreno mundial de Midnight Texas.
También expondrán empresas de merchandasing, productores, plataformas online, librerías, escuelas de cine, marcas de fotografía y video, entre otras.
David Quirós, Àlex Murrull, José M. Garcia y Àlex Casanovas
Como en la primera edición, un montón de actividades previstas entre conferencias y charlas con la presencia destacada de Javier Olivares, creador del Ministerio del Tiempo, Kike Maíllo, director de Eva y Toro, el director de cine Juan Cruz, el actor Roberto Álamo, ganador de un Goya y Mateo Gil, director de Proyecto Lázaro.
Así mismo vuelve la jornada de Mesas Redondas. Este año en tres bloques dedicados a Directores, Productores y a los Efectos Especiales. Participarán nombres de la industria como Marc Crehuet, Jose Luis Montesinos, Mar Coll, Pep Armengol, Xavier Granada, David Martí…
El Salón del Cine y las Series tiene la intención de juntar en solo tres días al fan, al profesional de la industria y a los estudiantes que se están formando en cualquiera de los campos audiovisuales. Pero no quiere olvidar para nada a ese público que busca el aspecto más lúdico, y para todos ellos volverá a tener un importante espacio para las exposiciones.
Exposición Star Wars con las cinco principales asociaciones sobre la mítica película. Exposición Filmoteca con una muestra fotográfica de personalidades de Cine. Exposición Robots donde encontraremos originales junto a réplicas. Terminator, Johnny 5, Maria de Metropolis, o Mazinger Z, entre otros. Exposición SyFy donde veremos material original de Robocop, Blade Runner, V de Vendetta, Regreso al Futuro, Freddy Krueger, 300. La Exposición de Coches como el Gran Torino de Starsky y Hutch, un Dodge Monaco de Blues Brothers, el famoso Delorean e incluso un par de Aston Martin que aparecen en las míticas películas de James Bond. Exposición de Juego de Tronos, el municipio de Osuna, lugar donde se ha rodado parte de la serie aportará diferentes materiales y una zona de realidad aumentada. Y finalmente la Exposición Hollywood Collection con material de Humphrey Bogart y el vestido de Rita Hayworth en Gilda.
Un programa repleto en el que será complicado poder asistir a todo lo que nos deparan los organizadores.