Año y medio después del inicio de la pesadilla de la Covid 19, con la industria de la exhibición cinematográfica en constante montaña rusa de aperturas y cierres, así como grandes estrenos pospuestos incontables veces, Marvel vuelve a señalar el camino con el debut de Viuda negra. Sus cifras se acercan a condiciones pre pandemia.
Viuda negra, la película en solitario de la única mujer del elenco original de los Vengadores (Joss Whedon, 2012), tenía como fecha original de estreno el 1 de mayo de 2020. Un posicionamiento habitual, e ideal, para el llamado universo compartido de Marvel: el inicio de la temporada de verano en términos de estrenos y sobre todo momento talismán del estudio pues la película que catapultó todo este universo, le mencionada Vengadores, se estrenó precisamente en ese mismo fin de semana hace nueve años en un histórico evento que pilló con el pie cambiado a casi todos los analistas del medio. Hoy, casi una década más tarde, y varios retrasos debido a la pandemia global de la Covid 19, llega Viuda negra, con Scarlett Johansson al frente, como una más de las muestras del poder de Marvel tras ese camino iniciado en 2012: que una película así pudiera ser candidata a uno de los grandes éxitos del año era impensable hace no mucho. Impensable.
Con un debut doméstico de 80 millones, 78.8 en el internacional (mundial menos doméstico) y un total de 158 millones, Viuda negra consigue un debut notable en cifras pre pandemia y muy sólido si atendemos a que aún nos encontramos en un momento particular. Debemos añadir, a tal efecto, los 60 millones reportados por Disney provenientes de los alquileres de Disney+ con lo que el montante total asciende a 218.8 millones. En condiciones anteriores a 2020 esta película apuntaba, como todo lo que toca el MCU, a cifras espectaculares pese a que el personaje es tal vez el menos popular de los Vengadores junto a Hawkeye, y que llega algo tarde, por lo que al montante final deberíamos añadir lo logrado en Disney+ más, tal vez, algún factor de corrección. Pero aún no toca hacer eso.
De entrada, en el doméstico, destacamos que Viuda negra ha tenido una salida bastante frontal: esto es cuando la taquilla no se reparte por igual todo el fin de semana sino que el peso recae en el primer día (media noche del jueves, que hoy en día es casi el jueves entero, y viernes). Normalmente eso sucede cuando los fans acuden en masa a ver la película en cuanto pueden y indica que luego, el resto del fin de semana, no se ven reemplazados por fans menos ansiosos ni por demasiado público general: pero insistimos en que aún estamos en pandemia y la película está disponible en Disney+. Pisamos terreno desconocido y el análisis debe ir en una nueva dirección.
De momento se sitúa en quinta posición de la taquilla doméstica de 2021, por detrás de Un lugar tranquilo 2 (150.7), la nueva entrega de los coches muy furiosos (141.3), Godzilla vs Kong (100.6) y Cruella (80.8). Viuda negra, huelga decirlo, adelantará sin problemas a casi todas las mencionadas, sino todas, en su camino al número 1 provisional del año. Será interesante, con las condiciones actuales y la táctica Disney+, ver de que como se comporta en taquilla: un multiplicador relativamente bajo (2 o un poco más) sería plausible. Una cifra final entre los 180 y 210 millones es muy posible.
En el internacional, decíamos, ha logrado unos 78 millones. Cifra casi calcada a la del doméstico. Destacamos los 12.7 millones de Corea del Sur, 9.7 del Reino Unido y los 6.9 de Francia. Un total ligeramente por debajo de lo esperado con las primeras cifras aunque tal vez afectadas por la Copa América de futbol pues ha sido en América Latina donde más se ha notado esa bajada. Con esa salida Viuda negra podría aterrizar en algún punto cercano a los 500 millones finales. Sin embargo todo depende de si la película consigue estrenar en China por lo que la cifra final podría incluso aspirar a los 600 millones. Como siempre, con o sin Covid, la segunda semana es la que suele marcar el camino.