Tenet, el primer gran estreno en atreverse con la taquilla en plena pandemia de la Covid 19, sigue resistiendo merced a buenos números a nivel internacional y pese a su caída en el mercado norteamericano.
La taquilla internacional sigue siendo la mejor aliada del último film de Christopher Nolan, Tenet, y a la postre la gran atrevida por haber estrenado en plena pandemia mundial. En su cuarta semana de vida comercial Tenet llega a los 280 millones en la taquilla mundial con lo que se asegura, tal y como comentábamos la semana pasada, llegar y rebasar la cifra de los 300 millones. Un montante sorprendente si comparamos con cifras previas a este 2020 y muy posiblemente la mitad, o menos, de lo que podría haber recaudado dicha película en condiciones normales. Si las cifras internacionales, pese a que funcionan, se ven afectadas por la situación, las domésticas (EEUU + Canadá) marcan definitivamente una tendencia a la baja. Con muchos cines aún cerrados en las principales áreas de Nueva York y California, Tenet suma sólo 3.4 millones en su cuarta semana. Para ponernos en contexto: deberíamos remontarnos a los años ochenta para ver una cifra similar en la cuarta semana para la película número uno en taquilla.
Es difícil calcular una cifra final para Tenet, especialmente sin conocer una posible apertura en más cines estadounidenses, pero con los 300 millones asegurados en taquilla mundial, Tenet debería aterrizar en algún punto entre los 340 y 370 millones.
The New Mutants, la pequeña compañera de Tenet en su atrevimiento comercial al estrenarse en fechas muy similares a esta, suma números mucho más bajos. Extrañamente parejos además: 19.5 millones en el mercado doméstico y 19.4 a nivel internacional para un total de 38.9. Pese a que las esperanzas comerciales del film protagonizado por Anya Taylor Joy y Maisie Williams, eran ya escasas, podemos argumentar que la pandemia ha afectado comparativamente más a este film que a Tenet. Si el film de Nolan podría estar rondando el 40-50% de su potencial real, el film mutante parece aún más lejos.
En Norteamérica destaca el regreso, con buenas cifras, del Episodio V: El imperio contraataca, reestrenada por el 40 aniversario del estreno original. Con 908.000 dólares logra el cuarto puesto en la taquilla doméstica para un film que en 1980 alcanzó los 400 millones mundiales, se convirtió en la mayor secuela de todos los tiempos y lideró la lista anual tanto en Norteamérica como en el mundo.
El panorama, claro, no invita al optimismo por lo que las grandes majos siguen moviendo fechas para sus grandes estrenos. Ya advertimos, la semana pasada, sobre el posible cambio de fecha de Black Widow y así ha sido: pasa del 6 de noviembre al 7 de mayo. La versión Steven Spielberg de West Side Story se retrasa casi un año completo hasta el 10 de diciembre de 2021.
¿Quienes mantienen pues sus fechas originales? Soul de Pixar de momento resiste para el 20 de noviembre en línea con la 25 película de James Bond. La cuestión sigue siendo la misma: recuperar lo que se pueda o ir moviendo todo el calendario pese a que ello implica perder ingresos para este 2020. Pese a la limitación de salas, y las menores asistencias, algunos films podrían sacar beneficio de un calendario despejado. Veremos.