El verano toca a su fin pero la taquilla no descansa. El Rey León sigue amasando dinero, Disney domina el año de forma insultante, y poco a poco nos vamos preparando para los próximos estrenos.
Nos fuimos de vacaciones con El Rey León arrasando en taquilla, directa al Top 10 histórico mundial, y precisamente en su último fin de semana ha logrado auparse hasta el séptimo lugar al superar los enormes montantes de la séptima entrega de la saga de coches tuneados y la que en su momento fue la tercera película de mayor éxito de todos los tiempos: la primera Vengadores.
Si exceptuamos los aportes de James Cameron, aún rey de la taquilla si aplicamos cierto sesgo de autoría a cada film, debemos irnos hasta la posición #26 del histórico mundial de taquilla para encontrar el primer film anterior al año 2010: El Retorno del Rey (Peter Jackson, 2003), con sus 1119.9 millones de hace 16 años, sin apenas China ni otros mercados emergentes en la actualidad. Es obvio que el ajuste a la inflación del precio medio de un ticket explica esa tendencia pero a la vez conviene destacar que la globalización cinéfila, por lo menos en cuanto a taquilla, está restado impacto a esos datos. Insistimos: El Rey León es la séptima película de mayor éxito de todos los tiempos. Pero, según como, parece rutinario. ¿Verdad?
Los mencionados coches son los reyes de la semana, con 45.3 millones en taquilla mundial para un total de 682.3. Debería superar los 700 y aterrizar en algún punto anterior a los 750 finales. El remake de El Rey Léon suma 27.3 millones para un total de 1564.5 millones y la mencionada séptima plaza en el histórico mundial. Su siguiente objetivo debería ser Jurassic World con sus 1671.7 millones de 2015 pero por el momento dudamos de que pueda lograrlo. Un dato sorprendente de esta película es que ha logrado esas cifras, en especial los +1000 millones internacionales, siendo China su principal mercado y con sólo 120 millones. Eso indica el tremendo poder global de esta película: la basta mayoría de los +1000 actuales necesitan montantes muy superiores en China.
El último film de Quentin Tarantino añade 25.6 millones y ya suma 282.3 millones a nivel mundial. Los 300 están ahí y Europa es la clave. Objetivo: Washington D.C. se apunta 24.3 millones, sumando 69.4 millones mientras que Toy Story 4 rasca 7.2 millones, con un total de 1043.4. Y es muy interesante porque, literalmente, podría igualar las cifras de Toy Story 3 con sus 1066 que le valieron para ser la reina de 2010. Obviamente con un ajuste el tema se desequilibra aunque, ojo, el cambio de divisa perjudica a la cuarta parte.
El otoño, durante el cual aún arrastraremos los coletazos de estos éxitos veraniegos de Disney, empieza fuerte con la secuela de It así como la, de momento, excelentemente bien recibida Joker. Y, aunque aún queda, algún día deberíamos empezar a hablar de lo que puede lograr el hasta ahora impredecible Episodio IX…