Los Dos Papas (2019), de Netflix – La Puerta de las Lágrimas

DIRECCIÓN: FERNANDO MEIRELLES | GUIÓN: ANTHONY McCARTEN | MÚSICA: BRYCE DRESSNER | FOTOGRAFÍA: CÉSAR CHARLONE | PRODUCCIÓN: NETFLIX | REPARTO: ANTHONY HOPKINS, JONATHAN PRYCE, JUAN MUNAJÍN, CRISTINA BANEGAS, SIDNEY COLE, LUIS GNECO, FEDERICO TORRE, MARIA UCEDO, THOMAS D WILLIAMS, PABLO TRIMARCHI

Los Dos Papas es la nueva película de Netflix, basada en los hechos reales que llevaron a la dimisión del Papa Benedicto XVI y a la elección del Papa Francisco, con Anthony Hopkins y Jonathan Pryce en los papeles principales.

La veracidad o no de los encuentros descritos en Los Dos Papas es harto discutible, pero viendo la película resulta un detalle irrelevante, porque, se produjeran o no estos encuentros entre Ratzinger y Bergoglio, lo cierto es que la nueva producción de Netflix nos ofrece un retrato fantástico de las personalidades de ambos pontífices y toca (aunque sin la profundidad que muchos esperábamos) temas como la reforma de la iglesia, la ecología, el uso de anticonceptivos y, también, el abuso a menores por parte de miembros de la iglesia.

Los Dos Papas 2

LOS DOS PAPAS EN NETFLIX

La cinta la firma el director Fernando Meirelles pero en esta ocasión el peso de este largometraje hay que atribuírselo a Anthony McCarten, guionista de este film sobre dos personalidades tan relevantes y al que ya conocemos por sus magníficos trabajos en La Teoría del Todo y El Instante Más Oscuro. Está claro que a McCarten se le dan bien los dramas personales y Meirrelles nos ofrece una dirección que trata de no entrometerse demasiado en el camino del guión, aportando los enfoques adecuados para resaltar los aspectos más importantes.

En Los Dos Papas, el personaje de Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco, tiene un peso notablemente mayor que el de Joseph Ratzinger, a pesar de que ambos compartan protagonismo en el título de la película. La juventud de Bergoglio se nos muestra de la mano del actor Juan Minujín y nos permite conocer su pasado secular, el momento en el que estuvo cerca de casarse o su controvertida relación con la Junta Militar Argentina en los setenta.

Los Dos Papas 1

No obstante, Ratzinger, o Benedicto XVI (al que solo vemos en su senectud) también tiene mucho que ofrecer y en las conversaciones entre ambos surge siempre algo especial: emoción, esperanza, arrepentimiento o, más a menudo de lo que cabría esperar, humor. Y es que Los Dos Papas está cargada de pequeños momentos humorísticos que la hacen bordear con la comedia de contrastes en muchos momentos.

Ver a Bergoglio rezando para darle gracias a Dios por el talento del “Pipita” Higuaín después de celebrar un gol suyo con la selección Argentina o contemplar su empeño en enseñar a bailar a Ratzinger son escenas que podrían haber salido de cualquier comedia. Y sin embargo el telón de fondo es el de un escándalo de ocultación y corrupciones, de abuso a menores y del más que cuestionable pasado de ambos personajes.

En localizaciones tan atractivas como Castel Gandolfo, la estancia de San Rafael o la mismísima Capilla Sixtina, la película nos ofrece un viaje emocional y transformativo en la mente y el espíritu de ambos personajes, con un Anthony Hopkins absolutamente espectacular en su papel (posiblemente sea una de sus mejores actuaciones en muchos, muchos años).

Merece una mención especial el rato que ambos curios pasan en la sacristía de la Capilla Sixtina, tras la llamada Puerta de las Lágrimas, dónde Bergoglio escucha en confesión a Ratzinger, horrorizándose por la información sobre abusos a menores, resultando en una de las escenas que más me impresionó de la cinta.

Con una fotografía realmente hermosa, un ritmo muy apropiado e intercalando imágenes reales del momento, Los Dos Papas nos permite imaginar cómo pudieron producirse aquellos hechos y nos ofrece una mirada, a la vez romántica y terrenal, de los entresijos de la Iglesia Romana. Un buen film que, sin embargo, palidece ligeramente al lado de los últimos estrenos de la plataforma.