NETFLIX reunió el pasado 22 de Octubre a la prensa especializada de España para presentarnos más de una treintena de proyectos nuevos, mostrar en exclusiva las primeras imágenes de algunos de ellos y los primeros tráileres. Dejó patente, una vez más, que no es líder del sector de las plataformas online por casualidad. Calidad, cantidad y continuidad.
Netflix España preparó un evento virtual donde ha presentado un avance de la que será su programación para finales de 2020 y principios de 202, con envío de desayuno a domicilio incluido. Un detallazo, ya que la maldita pandemia de la COVID-19 ha acabado con los eventos presentación en persona. Un evento donde el buen humor y las ganas de ver contenidos nuevos fueron la tónica dominante y donde algunas sorpresas destacaron sobre otras.
En palabras de Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos Originales de Netflix España «Nos sentimos afortunados de trabajar de la mano de creadores como Nadia de Santiago, Carlos Montero o Elísabet Benavent, y productores como Cristina López Ferraz, Sandra Hermida o Cesar Benítez. Colaborar con ellos, y con muchos otros, nos ha descubierto miradas únicas, por las que seguiremos apostando firmemente en un momento clave para la industria. Nuestra vocación continúa siendo emocionar al mundo con el carisma, la diversidad y la creatividad de las historias hechas en España y contribuir a mantener la posición de la ficción española como un referente internacional».
PRODUCCIONES ESPAÑOLAS PARA TODOS LOS GUSTOS
Netflix ha revelado el reparto protagonista de El Inocente. Martina Gusmán, Juana Acosta, Gonzalo de Castro, Ana Wagener, Miki Esparbé, Xavi Sáez, Anna Alarcón y Susi Sánchez como colaboración especial se unen a los previamente anunciados Mario Casas, Aura Garrido, Alexandra Jiménez y Jose Coronado en esta miniserie basada en la novela de Harlan Coben, escrita y dirigida por Oriol Paulo.
Durante la presentación, se ha hecho pública la fecha de estreno de Loco Por Ella (película dirigida por Dani de la Orden y protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua), que llegará a Netflix el 26 de febrero. También se ha confirmado el mes de estreno de El Desorden que Dejas, miniserie creada por Carlos Montero (ÉLITE) y protagonizada por Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Tamar Novas, Arón Piper y Roberto Enríquez. Esta nueva ficción original se estrenará en diciembre, con la fecha exacta aún por anunciar.
FORMATOS CONTRA EL RELOJ
El Tiempo que te Doy, creada por Nadia de Santiago, Inés Pintor y Pablo F. Santidrián y protagonizada por Nadia de Santiago (Lina) y Álvaro Cervantes (Nico) es la historia de la superación de una ruptura. En cada episodio Lina intenta que el tiempo que pasa pensando en Nico sea un minuto menos cada vez, para así poder avanzar con su vida. La serie está actualmente en rodaje en Madrid y Andalucía.)
Feria, creada por Carlos Montero y Agustín Martínez y dirigida por Jorge Dorado y Carles Torrens, es un thriller fantástico de ocho episodios de 50 minutos que comienza de manera inquietante. ¿Y si dos hermanas adolescentes descubren que sus padres son unos monstruos?
Eva y Sofía tendrán que enfrentarse al horrible crimen que parece que han cometido sus padres que, antes de desaparecer, han dejado atrás 23 víctimas. Este es el viaje que emprenderán Eva y Sofía en Feria, un pequeño pueblo blanco de la sierra andaluza a mitad de los años noventa, donde sus habitantes no son tan ingenuos como aparentan y la realidad esconde un universo fantástico.
Ídolo, una clara apuesta por proyectos de nuevos creadores. Daniel López Sánchez, Federico Maniá Sibona y Yago de Torres son los responsables de esta historia contada también en capítulos de 10 minutos y dirigida por Roger Gual. Cuenta la historia de Quimera, el mayor Ídolo musical de España que muere delante de sus fans durante un concierto. Lázaro, un fan incondicional, ve la oportunidad de escapar de su monótona y precaria vida y se convierte de la noche a la mañana en aquello que lleva admirando mucho tiempo: su propio ídolo.
SKY ROJO, UNA APUESTA DE PRIMER NIVEL
Continúa el rodaje de la nueva creación de Álex Pina y Esther Martínez Lobato. En sus palabras: Sky Rojo es la historia de una cacería, la de tres mujeres que huyen del proxeneta que las extorsionaba. Adrenalina en un género de persecución constante, donde seis carismáticos personajes actúan de manera inclemente. Y debajo de ellos, mostramos la impunidad, la ambigüedad y la brutal realidad de la prostitución, y los retratos psicológicos de los que están a ambos lados de la escala. Es un caballo de Troya que irrumpe en la pantalla bajo la carcasa del hedonismo, la estética y la acción, pero donde subyacen las turbias profundidades y los dilemas que harán oscilar al espectador en esa misma ambigüedad moral».
EL TERRORISMO QUE ATROPELLÓ BARCELONA
800 metros. El 17 de agosto de 2017, una furgoneta recorrió a toda velocidad los 800 metros que separan la plaza de Cataluña del mosaico de Joan Miró atropellando a multitud de personas. Unas horas después, se cometió otro atentado en Cambrils (Tarragona). Estos ataques terroristas fueron perpetrados por jóvenes completamente integrados en la sociedad española. ¿Cómo pudo suceder algo así?
Esta miniserie documental de 3 episodios, que se está desarrollando junto a Bambú Producciones, contará con la producción ejecutiva de Ramón Campos y la dirección de Elías León (El caso Asunta, El caso Alcàsser), que trabajarán juntos de nuevo como guionistas, a los que se añadirá un comité de redacción formado por reconocidos periodistas de investigación como Anna Teixidor, autora del libro Los silencios del 17-A, Nacho Carretero y Jesús García.
EL CASO WANNINKHOF
También se ha anunciado dentro del género documental, pero en formato largometraje, El Caso Wanninkhof, la primera película documental que aborda, veinte años después, la revisión del misterio Wanninkhof-Carabantes. Una apuesta fílmica que cubre los múltiples prismas y facetas del caso desde un punto de vista judicial, policial, político, mediático, sociológico y de perspectiva de género. Es la mirada de la cineasta Tània Balló acerca de uno de los episodios criminales que ha conmovido a la sociedad española en las últimas décadas.
La Bestia es otro de los títulos en desarrollo anunciados hoy. David Casademunt dirige este largometraje de ficción que narra la historia de una familia que vive aislada del resto de la sociedad y cuya tranquilidad se ve perturbada por la presencia de una criatura aterradora que pondrá a prueba los lazos que los unen.
Finalmente, Netflix reafirma su apuesta por la comedia con la producción de Odio, un especial de 60 minutos creado por Dani Rovira. Un monólogo donde, sin filtros, nos pondrá encima de la mesa su visión más honesta y delirante del ser humano de hoy. Después de verle solo podrán pasar dos cosas: que le amarás o le odiarás para toda la vida pero donde en todo caso la risa está garantizada.
ESPACIO INTERNACIONAL DE GRANDES LARGOMETRAJES
- Más Allá de la Luna, ya estrenada esta película de animación de Glenn Keane, animador en clásicos como ‘La Sirenita’ o ‘La Bella y la Bestia’, acerca de una niña que sueña con viajar al espacio.
- Mank: Una biografía de uno de los nombres imprescindibles del Hollywood clásico, Herman J. Mankiewicz, guionista de ‘Ciudadano Kane’, encarnado por Gary Oldman. Dirige David Fincher y llega a la plataforma el 4 de diciembre.
- Hillbilly, el 24 de noviembre llega este drama rural protagonizado por Amy Adams basado en un libro sobre la decadencia de la clase trabajadora en Estados Unidos.
- La Vida por Delante: Sophia Loren, en su regreso al cine, encabeza el reparto de esta película dirigida por su propio hijo, acerca de la emocionante conexión entre dos personas de generaciones y caracteres muy distintos, así como de razas y creencias. Llega el 13 de noviembre.
- The Prom: Ryan Murphy comanda a un reparto de lujo, encabezado por Meryl Streep y Nicole Kidman, con esta historia de superación colectiva y que hace honor a uno de los grandes musicales de Broadway. Estrena el 11 de diciembre.
- Cielo de Medianoche: Una apuesta ganadora del género post-apocaliptico en el regreso de George Clooney como director, donde también le veremos de protagonista. Sin fecha de estreno anunciada.
- La Madre del Blues: La biografía de Ma Rainey llegará el 18 de diciembre a la plataforma, con Viola Davis y mostrando la que fue última interpretación de Chadwick Boseman. Sin duda uno de los estrenos más esperados.
PARA ADICTOS A LAS SERIES, REGRESOS Y ESTRENOS
- Los Bridgerton: La nueva apuesta de época producida por Shondaland, la compañía de Shonda Rhimes (‘Anatomía de Grey’, ‘Scandal’), con actores poco conocidos y listos para dar el salto al estrellato. Llega el 25 de diciembre.
- Lupin: Serie francesa protagonizada por Omar Sy (‘Intocable’), donde un ladrón de guante blanco se inspira en las novelas del mítico Arsenio Lupin. Una producción que se presenta como una de las apuestas fuertes. Para 2021.
- The Crown, temporada 4: Serie de éxito que no necesita presentación y que nos traerá los años convulsos de la corona británica. Fecha confirmada de estreno para el 15 de noviembre.
- Destino, La saga Winx: Brian Young, productor de ‘Crónicas vampíricas’, se encargará de uno de los posibles éxitos adolescentes de 2021.
- Jupiter’s Legacy: Mark Millar, creador de los comics en los que se basa ‘Kick-Ass’, es también el creador de esta serie protagonizada por Josh Duhamel y que promete hacer temblar los cimientos de la moral super heroica.
Hubo más contenido presentado del que todavía no se puede hablar, pero sin duda, la principal plataforma de contenido de entretenimiento online, Netflix, está en plena forma. Con los gobiernos metiéndonos en casa otra vez, se agradece la cantidad de contenido de calidad que habrá en los próximos meses, y lo que queda por desvelar, que no será poco.