Legion

Legión es la nueva serie de superhéroes de esta temporada, además de una de las más comentadas. Marvel se asocia esta vez con FX Productions para adaptar la serie de cómics homónima.

Legión es la nueva apuesta de Marvel para saturar un poco más el mercado de superhéroes en el sector audiovisual. Esta vez la adaptación es sobre un personaje poco conocido, Legión, quién hizo su primera aparición en la serie New Mutants en el año 1985. Los más frikis saben perfectamente quién es Legión, para los menos versados en este mundo, nos sacan de Los Vengadores, X Men y La Liga de la Justicia y nos perdemos. Así pués, después de mis primeras dudas, hubo un hecho que acabó inclinando la balanza en favor de esta nueva serie de mutantes: Que estaba creada por Noah Hawley.

Si una persona es capaz de hacer una revisión de un clásico como Fargo y elevarlo a serie de culto en solo dos temporadas, podría hacerlo también con una serie de superhéroes. En este primer capítulo, Hawley deleita al espectador con un mundo lleno de locura, planos imposibles y una mezcla de décadas en la fotografía que crean un producto bastante apetecible. No es la típica serie de superhéroes, es a la primera conclusión que llega el espectador cuando apenas transcurren unos minutos. También ayuda el protagonista, Dan Stevens, que interpreta a David Haller, una persona que se encuentra recluida en un psiquiátrico debido a que fue diagnosticado con esquizofrenia. Tampoco se queda atrás Rachel Keller en el papel de Syd, la misteriosa nueva paciente de la que se enamora David. Juntos forman un dúo con mucha química, que a lo largo del primer episodio hace disfrutar a los espectadores de una trama bastante fluida, a pesar de todos los saltos temporales y lo claustrofóbico de la situación.

Un primer episodio que nos transporta a una especie de thriller fantástico, alejándose del estilo más infantil de las series de DC o Marvel, o la seriedad que aporta el binomio Marvel-Netflix (de la que excluyo a la infumable Luke Cage). Legión se crea por tanto un universo propio, alejándose en este primer capítulo de los convencionalismos del género.

Pero todo no iba a ser bueno y es que, después de una trama absorbente y enigmática, el final es un auténtico despropósito que se alejaba bastante de las ideas iniciales. Aún así, merece la pena darle la oportunidad y seguir disfrutando de un personaje principal que promete ser una caja de sorpresas de aquí a la finalización de la primera temporada.

Reseña
Legión (1x01)
Artículo anteriorThe Batman: La conversación entre Warner Bros y Matt Reeves queda en nada
Artículo siguienteCastle Rock: La nueva serie de J.J. Abrams y Stephen King
Buscador de unicornios como caballero de la mesa cuadrada del Rey Arturo, cazador de gallinas con el Señor Fox y uno de los que sabe quién mató a Laura Palmer. Pero esto último no se lo digáis a nadie. Sssshhhh.
legion-1x01-reinvencion-superheroesLegión es la adaptación del personaje del mismo nombre de Marvel. En ella se cuenta la historia de David Halle (Dan Stevens) quien se encuentra en una institución psiquiátrica debido a que fue diagnosticado con esquizofrenia. Su vida en esta institución cambia con la aparición de Syd (Rachel Keller) quien le hace cuestionarse si sus voces son productos de su enfermedad o posee poderes.