Mad Cool 2019: Las 10 actuaciones que no puedes perderte

mad cool

Repasamos los conciertos que un autentico melómano no puede perderse en este Mad Cool 2019.

A poco menos de un mes para que arranque el Mad Cool 2019, hemos estudiado y buceado en el cartel, y os traemos las razones de peso de la selección cinéfila de bandas que no puedes perderte este año.

Repasa el cartel del Mad Cool en profundidad aquí 

10. Let’s Eat Grandma

Quiénes son : Un dúo británico sin etiquetas, ecléctico y con muchísimo futuro por delante.

Qué hacen : Una mezcla de pop con saxofón, sintes marcianos, tapizados con el sonido british de generaciones pasadas.

Para fans de : Syd Barret, Bowie, o el Lo-fi en general.

9. Mogwai

         

Quiénes son :  Los escoceses son una de las bandas capitales del post-rock, capaz de hacerte flotar sin drogas.

Qué hacen : Post-rock, guitarras distorsionadas y muros de sonido brillantes.

Para fans de : Explosions in the Sky, GY!BE, God is an astronaut o Slowdive.

8. Vampire Weekend

Quiénes son : Banda Neoyorkina que lo petó a finales del 2000 y con tres discarrales en su haber. Vienen a presentar su primer trabajo en 6 años.

Qué hacen : Una mezcla de rock-pop con influencias de la musica africana, que ha ido evolucionando hasta coquetear con el gospel.

Para fans de : The Shins o Local Natives

7. The Smashing Pumpkins

Quiénes son : Una de las bandas mas míticas de los 90 en su gira de reunión.

Qué hacen : Uno de los sonidos rockeros mas propios de los 90, coqueteando con el grunge, la distorsión y la tralla oscura.

Para fans de : Sonic Youth, Nirvana, Dinosaur Jr o incluso NIN.

6. Ms Lauryn Hill

Quién es:  Actriz, cantante, productora y ganadora de 8 grammys, es na de las voces femeninas con mas personalidad de los últimos 50 años. Rara vez da conciertos en festivales.

Qué hace : Una deliciosa mezcla de R&b, soul y rap.

Para fans de : Erykah Badu, Mary J. Blige, Fugees

5. Jon Hopkins

mad cool

Quién es : Uno de los productores mas vanguardistas, exitosos y apabullantes de la electrónica de este siglo.

Qué hace : Música electrónica ambient, bailable, con elementos deep y trasladada a un directo salvaje.

Para fans de : Ben Lukas Boysen, Rival Consoles, Moderat, Nils Frahm o incluso Brian Eno en modo bestia.

4. Prophets of Rage

mad cool

Quiénes son : La unión de miembros de Public Enemy, Rage Against the Machine, y Cypress Hill. Casi nada.

Qué hacen : Versiones de temas de esas tres formaciones míticas, con alguna canción propia. Pura tralla 90s

Para fans de : A parte de las formaciones de cada miembro, Poweflo o Body Count.

3. The Cure

mad cool

Quiénes son : Una de las bandas mas importantes del siglo XX, referente absoluto del new wave, la musica dark, el post-punk y la estetica alternativa.

Qué hacen : Conciertos de mas de 50 canciones que pueden durar hasta 3 horas, en las que tocarán todos sus temas icónicos y mas de los que al fan medio le gustaría.

Para fans de : Joy Division, The Glove, The Smiths o Siouxsie and the Banshees

2. The National

mad cool

Quiénes son : Una de las bandas americanas del terreno alternativo mas prolíficas de este siglo.

Qué hacen : Canciones tristes para gente melancólica. Una preciosa mezcla de armonías que en directo se convierten en rabia y adquieren mucho cuerpo.

Para fans de : The Magnetic Fields o Frightened Rabbit

1.Bon Iver

Quiénes son : La formación en directo de Justin Vernon, una de las personalidades mas talentosas que ha dado la ultima década de la música.

Qué hacen : Una indescriptible mezcla de jazz con folk, con espacio para la improvisación en directo, coros apabullantes, y desgarradores hits como Skinny Love, The Wolves o Calgary.

Para fans de : Volcano Choir, Damien Rice, Ben Howard, Fleet Foxes, y hasta Kanye West.