Así lo anunciaron el pasado miércoles los estudios chinos Huayi Brothers y CKF Pictures, quienes llevarán a la gran pantalla el guión realizado por Akira Kurosawa y el cual esta inspirado en una historia de Edgar Allan Poe.
El proyecto que no llegó a culminar Kurosawa —probablemente el director japonés más afamado, conocido por obras como Los siete sumarais o Rashōmon — lleva por nombre The Mask of The Black Death, título muy similar a la obra en la que se basa el guión, The Masque of The Red Death, uno de las relatos cortos más conocidos del ilustre escritor de cuentos de terror, Edgar Alla Poe, y de la cuál ya se han hecho adaptaciones en forma de largometrajes, La máscara de la muerte roja de Roger Corman, y cortometrajes, La máscara de la muerte roja de Raúl García.
The Mask of the Black Death es una de las películas que Kurosawa no pudo llevar a la gran pantalla. Así que pensamos: ¿por qué no hacemos una película por él?
El lanzamiento de la película esta previsto para el año 2020 y pese a no tener director todavía, los productores ya han dejado claro que les gustaría que se encargase del proyecto algún director joven. Además de puntualizar que no buscan un éxito comercial, sino continuar con el legado de Akira Kurosawa. Por el momento los estudios Huayi Brothers y CKF Pictures solo han presentado un cartel promocional.
La trama de The Mask of The Black Death que se desarrolla en una época donde la humanidad esta asolada por una enfermedad mortal, gira en torno al príncipe de Rusia, quien toma la cruel decisión de refugiarse detrás de las murallas de palacio, ignorando el sufrimiento de su pueblo. Kurosawa comenzó a escribir dicho guión después de terminar Dersu Uzala en 1975, terminándolo en 1998 año en el que iba a ser filmada tras la búsqueda de financiación, pero tras sobrevenir la muerte de Kurosawa en ese mismo año el proyecto se canceló. Por lo que puede que estemos ante una de las últimas películas que contengan la esencia de El Emperador, Akira Kurosawa.