Si nos diesen a elegir entre la vida eterna y la mortalidad, en todos los casos, ¿qué haríamos? Ilargi Guztiak. Todas Las Lunas es una nueva película en Euskera ambientada en época Carlista, con cierto trasfondo entre el bien y el mal, la dualidad entre lo eterno y la muerte, con mucho sabor a folclore vasco de la época.
Ilargi Guztiak. Todas Las Lunas es la nueva película del director vasco Igor Legarreta, segunda película tras Cuando Dejes De Quererme. El director actúa también de guionista en el film, al igual que lo hizo en otras películas como Autómata, nominada a varios premios Goya. En este caso, la trama se centra en un cuento ambientado en el País Vasco de la época Carlista, que nos hace llegar hasta nuestros días el folclore de la época.
Sobre la historia
Ilargi Guztiak. Todas Las Lunas comienza en un orfanato. Una niña pequeña, llamada a posteriori Amaia -Haizea Carneros-, es «rescatada» por una mujer que vive en perpetua oscuridad, que solo sale cuando es de noche y que va recubierta con una capa, Itziar Ituño. Esa siniestra mujer la acoge como si fuera su hija, hasta que un día se ven sorprendidos por una revuelta Carlista en el lugar donde se cobijaban. Sus caminos ese día se separan.
Crítica de Ejército de los muertos (2021, Netflix)
El Paso del Tiempo
El inexorable paso del tiempo en Ilargi Guztiak no es para todos el mismo.
Con los carlistas asentados en las Vascongadas, y su lema «Dios, Patria y Rey» por delante, se desarrolla la mayoría de la película. Vemos paisajes espectaculares, caseríos, iglesias -donde se desarrolla gran parte de la trama- y varios lugares recónditos escondidos en medio del bosque.
El guion de la película transcurre durante varias épocas, tanto el s. XIX como al comienzo de la Guerra Civil Española. En todas ellas veremos a la misma niña, una niña que, al parecer, no se hace mayor… al menos físicamente.
El folclore como tema estrella
Ilargi Guztiak se une a esa ristra de grandes películas que nos va dejando el País Vasco sobre el folclore, junto a otros tipos, como Handía, ganadora de 10 premios Goya, o Errementari, ambas con un telón Carlista de fondo.
Una historia reinventada sobre vampiros, un vampiro que se esconde, que no hace daño -o eso intenta- y que no puede salir a la luz del sol… solo puede ver.
Pero no solo de folclore vive el cine en el País Vasco, sino que también nos han traído recientemente muchas películas de género dramático como son Loreak o bien 80 egunean.
Lo más destacable
Lo que más me ha sorprendido de Ilargi Guztiak, sin duda, más allá de la fotografía, calidad visual espectacular, escenografía y pellizcos de folclore vasco, ha sido la actuación de la pequeña Haizea Carneros. Con tan solo 12 años me ha hecho creer lo que sentía, ha hecho que empatice con ella, me ha transmitido su soledad y también su miedo.
En resumen…
Se trata de una película que seguro vas a disfrutar si vas buscando un gran producto final. Ilargi Guztiak. Todas Las Lunas se centra mucho en la historia y tiene muy poco diálogo, los cuales son al 100% en Euskera. La película cuenta con una fotografía espectacular y se hace algo lenta en su visionado, pero en el fondo se trata de una película muy bien hecha.
Si te gustó la sueca Déjame entrar, o hasta si te gustó, además, su remake americano -para gustos, colores-, debes echarle un vistazo.