Los Angeles,11 de noviembre de 1974, nace uno de los mejores actores actuales y sin discusión alguna el mejor actor de su generación, Leonardo Di Caprio.
42 años ya Leonardo, 42 velas ya que sopla este tío, y cualquiera lo diría, pues parece haber hecho un pacto con el diablo.



Parece ayer, allá por los primeros 90’s, cuando empezamos a ver a Leonardo en títulos como Vida de este chico (donde daba replica a Ellen Barkin y Robert De Niro) o ¿A quien ama Gilbert Grape? (donde se cruzo con otro actor que acabaría siendo todo un pirata, Johnny Depp).



Después de un comienzo tan extraordinario todo hacía temer con que se pudiera convertir en un nuevo River Phoenix, muerto en aquellos inicios de los 90. A saber, joven actor talentoso, de físico atractivo y con fama prematura. Pero en este caso el bueno de Leonardo esquivó las turbulencias de la fama y no acabo muerto en la entrada de ningún local de L.A.
Aunque estuvo a punto de irse por la puerta de atrás con esa aberración fílmica que es Rápida y Mortal, película hecha para el exclusivo lucimiento de Sharon Stone, logró enderezar el paso con una de mis películas preferidas de la adolescencia, el musical Romeo + Julieta, del gran genio Baz Lurhmann, el cual nos dio también la deliciosa Moulin Rouge, y con el que el propio Leo volvería a coincidir en otro peliculón (algo infravalorado) como es El Gran Gatsby.



¿Y que vino después?. Bufff, creo que no hay ni siquiera que recordarlo, TITANIC (si, en letras mayúsculas, como lo es este film, MAYUSCULO), un film del que ya no se puede escribir más de lo que se ha escrito. 11 Oscars, más de 2 mil millones de taquilla, lanzamiento de dos magnificas carreras, la del propio Leonardo y la de la siempre esplendida Kate Winslet. Y cabe recordar que su recaudación habría sido difícil de superar si Avatar (también de James Cameron) no hubiera contado en cines tanto con versión 2D como 3D.
Tras TITANIC podemos resumir la carrera del gran Leo en una sola palabra, calidad, y en una sola frase, peliculón tras peliculón.
Como en gran refranero español dice, Algo tendrá el agua cuando la bendicen, creo que hemos de decir que algo tendrá Leo cuando todos los mejores guiones pasan por sus manos, todos los grandes directores han trabajado con él o están como locos por hacerlo y es de esos pocos actores que goza del respaldo de espectadores, crítica, y sobretodo el de sus propios compañeros de gremio.
Como el regalo más esperado lo conseguiste el pasado febrero.



Leo, desde www.cinefilosfrustrados.com queremos desearte un feliz cumpleaños y que nos des otros 42 años de tu talento, por lo menos.
Ah, y por si fuera poco es un tipo comprometido con este mundo nuestro tan maltratado.