¿Está el MCU de Marvel cosificando a la mujer?

Captain Marvel

Las viñetas han sido originalmente terreno de hombres, pero de un tiempo a esta parte las editoriales están haciendo algo más por integrar al público femenino de forma menos sexual y algo más verídica. Sin embargo, el MCU se está quedando a la zaga.

Veamos, expongamos los hechos. ¿Por qué el MCU está siendo machista? Hará más o menos unos cinco años que Marvel está considerando, de mejor o peor forma, al sector femenino como un posible mercado. Cómics destinados a ellas, superhéroes que sufren cambios de sexo (Thor no es tan macho después de todo), campañas de concienciación acerca del cáncer de mama en los que ellos se vestían de rosa…

No digo ni por un segundo que este sea el camino a seguir. Sin embargo, hay buen material para que ellas, las mujeres, tomen la voz cantante. Ellas, que en el mejor de los casos luchan codo a codo con los supers, en otros casos quedan relegadas al mero interés amoroso del protagonista. Veamos hasta la fecha como está tratando el MCU a sus chicas.

Viuda Negra

Es el caso por antonomasia. El más evidente. Natasha está en el MCU desde siempre… Una vengadora. Pero parece que no da la talla como sus compis masculinos. Todos, absolutamente todos, tienen su película. Bueno miento. Ojo de Halcón no. ¿Será que son amigos? ¿O que la conciliación familiar tampoco le permite una película en solitario?

Pues si esto no fuese suficiente, hemos tenido que ver a Black Widow  sufrir el peor mal de las mujeres. Ironía Modo On. ¿Habéis visto a algún hombre sufrir un drama por hacerse una vasectomía? ¿No, verdad? A la pobre Natasha nos la vendieron como un juguete roto que no puede concebir… Porqué claro… para que sirve una mujer… ¡Anda ya! Entiendo el drama de muchas mujeres que sienten el deseo de ser madres, pero más allá de eso… respetemos el deseo de muchas otras de dejar su útero quietecito. Aunque sí, el caso de Natasha no era por voluntad propia.

Por otro lado, y esto me pareció el colmo de los colmos, hemos visto que Viuda Negra al final ha sido relegada a lo que todas las demás… a mujer florero. ¿Amigos guionistas era necesario emparejarla con Hulk y usarla como sedante de la mole verde?

¡Ais! Scarlet be strong! Al final conseguirás tu película, aunque sea para enseñar cacho vestida de látex.

Jane Foster & Pepper Potts

Ambas guapas, cultas… En la vida «real» estas mujeres podrían apañárselas perfectamente sin un maromo, menos todavía con uno al que simplemente tuvieran que hacerle la cobertura o sacarle de apuros.

El caso de Pepper es el de la mujer anulada, reservada a lidiar las peleas de su «esposo». En los cómics, Virginia tiene su propia armadura y patea culos por doquier. En el cine, ni por asomo.

Entregadísima ella

El caso de Jane Foster, interpretada por Natalie Portman, era más peliagudo. La actriz vio tal percal que renunció a volver a aparecer, con contrato roto incluído. Fue una visionaria, pero quizá se precipitó. Pues ahora sería ella la que, en caso de seguir con las cintas del Dios del Trueno, empuñase el Mjolnir.

Ahí te quedas.

Fénix Oscuro/Jean Grey & Bruja Escarlata

Ambas son muy poderosas, pero hasta en este caso el MCU se encarga de liarnos la manta a la cabeza. Rememoremos. ¿Acaso no son ellas las culpables del pitote descomunal de sus respectivas películas? Sí Peter Parker, tu tío te dijo que un gran poder conlleva una gran responsabilidad… pero no he visto yo que se les estigmatice a ellos por fallar, que también  fallan.

Pero es más fácil cargarles el muerto a ellas, que son más débiles, además de tener reglas y cambios de humor… y oye, que ya están acostumbradas…¡desde la Edad Media!

Seguro que fue porqué a las dos les gustaba ir de rojo.

 

 

Llevamos tiempo, demasiado tiempo, pidiendo una película que muestre eso que ahora se llama el empoderamiento de la mujer… y el UMC por una vez le ha perdido la batalla incluso a su rival directa: DC. La Tv parece que de momento nos tiene más en cuenta con heroínas como Peggy Carter o Jessica Jones, veremos si la gran pantalla toma ejemplo.