Calienta motores la edición 51 del Festival de Sitges

festival de sitges 2018

Uno de los grandes símbolos de la historia del cine es el protagonista del cartel de esta próxima edición 51 del Festival de Sitges. El icónico monolítico de 2001 Odisea en el espacio forma parte de la historia colectiva del cine y ahora también presidirá el festival. Del 4 al 14 de Octubre Sitges volverá a ser el centro de atención del mejor cine fantástico del planeta.

El director que recogerá este año el Gran Premio Honorífico del Festival de Sitges es Peter Weir. Director entre otras obras de El Show de Truman o El club de los Poetas Muertos y de películas del género como Los Coches que Devoraron París o La Última Ola. 

festival de sitges

El festival también apuesta por otros homenajes como el que se rendirá a La Noche de los Muertos Vivientes que George A. Romero dirigió en 1968, otro nombre presente será el de John Carpenter y su Noche de Halloween.

Sitges tendrá una mirada feminista con el reconocimiento a tres mujeres que aportarán la visión fuerte de la mujer en el cine fantástico.

Podcast Cinéfilos Frustrados: Especial Sitges 2017

Palm Grier (Jackie Brown), Helga Liné (Pánico en el Transiberiano) y Traci Lords (Los Asesinatos de Mamá). Las tres actrices podrán ser vistas por la alfombra roja del festival que les dará el reconocimiento de público y prensa.

Pero además de estos primeros nombres también nos van llegando ya las primeras películas. Algunas de ellas con su paso por Cannes de este año y con buen recibimiento de la crítica.

Under the Silver Lake de David Robert Mitchell. El director que ha revolucionado el terror con It Follows que pasó en 2104 por el festival. Otras de las propuestas que destaparán pasiones es Lazzaro Felice de la directora italiana Alice Rohrwacher y que recibió el premio al mejor guion en Cannes.

La vuelta a la gran pantalla de Lars Von Trier con The House that Jack Built será otra de las apuestas fuertes de este año. Gaspar Noé con su Clímax también será uno de los nombres que más sonarán debido a su potente apuesta visual. El límite de la locura lo encontraremos en Mandy de Panos Cosmatos. Acción y venganza con la figura del siempre discutido Nicolas Cage. Piercing de Nicolas Pesce es un thriller independiente con toques de comedia negra con participación de Laia Costa.

De Canadá nos llega Ghostland de Pascal Laugier, una película de terror visceral con psicópatas. El cine juvenil tendrá su ventana con Summer of 84, de estilo retro para mostrarnos la persecución de un asesino en serie. El terror sobrenatural está garantizado con Aterrados, la propuesta del argentino Damián Rugna. Uno de los títulos del año en lo que se refiere al género en Latinoamérica.

Así que calentando motores y haciendo hueco en las agendas porque esta próxima edición del festival de Sitges se va atrever con todo.