Crónica de la presentación de El Palmar de Troya

El Palmar de Troya llega a Movistar + en forma de serie documental y estuvimos éste 29 de enero de 2020 en el evento presentación que la plataforma ofreció a los medios especializados. Llegará solo a #0 el próximo 6 de Febrero.

El Palmar de Troya 1El Palmar de Troya contará con 4 capítulos, a través de los cuales se mostrará de manera objetiva el nacimiento, crecimiento y actual situación de esta secta nacida a finales de los años 60, conocida como Iglesia Palmariana de Sevilla. La plataforma continúa con su producción de series documentales centradas en la no ficción, como El Poder de la Música.

Un trabajo arduo de tres años de investigación llevado a cabo por la producción del documental, que intentará contar, a través de recreaciones y entrevistas a algunos de los creyentes de dicha secta, todo lo que rodea a tan polémica rama del catolicismo más extremo. Al mando del proyecto están Israel del Santo y Daniel Boluda, producida en colaboración con 100 Balas y 93 Metros.

Tras el visionado del primer capítulo, podemos asegurar que hay ganas de saber hasta dónde ha llegado la investigación de esta producción, Siempre tratada con mucho respeto hacia los creyentes y procurando contar la historia con la mayor objetividad y transparencia informativa. Para apoyar las diferentes entrevistas que hay a lo largo del documental, se han hecho recreaciones con actores, con una calidad de primer nivel.

El Palmar de Troya 2

Durante el evento pudimos compartir impresiones y algunas dudas con los productores, investigadores y directores. Entre otras cosas nos confirmaron que la información recopilada es tan amplia, que en pantalla sólo se verá un pequeño porcentaje de ella, así como de la difícil decisión de dejar fuera varias entrevistas, teniendo que seleccionar aquellas que hicieran una imagen lo más completa posible de lo que fue y es en la actualidad la congregación de El Palmar de Troya.

En el primer capítulo pudimos constatar que el material que muestran es inaudito, nunca antes visto en televisión. El trabajo de investigación ha sido muy completo, lo que ha llevado a obtener grabaciones y material audiovisual con más de 50 años de historia.

«Un reto para todos los que formamos parte de este proyecto, después de todo el trabajo de investigación, era darle forma a la hora de contar todo lo que habíamos rodado,tanto las recreaciones como los archivos reales que teníamos. La historia era maravillosa y eso hacía que todos los elementos encajaran», aseguraba el director Israel del Santo durante la presentación.

El Palmar de Troya 3

Cada capítulo será de 52 minutos y con emisión semanal y durante el próximo mes de Febrero podremos ahondar más en una de las congregaciones religiosas más polémicas que ha habido en España. Cabe recordar que tienen a su propio Papa y aún se mantiene en activo con un gran número de creyentes.