the mandolarian

Disney + llegó ayer a varios territorios, irrumpiendo con fuerza en la industria de plataformas de vídeo sobre demanda. Con un enorme catálogo lleno de licencias, nostalgia y contenido original de gran presupuesto, The Mandalorian se ha convertido en su principal baza para el estreno. A la espera de que llegue a nuestro país el próximo año, os contamos qué nos ha parecido el primer episodio de El Mandaloriano, la primera serie de imagen real de Star Wars.

Star Wars probablemente sea la saga más famosa de la cultura popular. Eso implica que tenga legiones de fans por todo el mundo, a lo que suele acompañar la polémica. La situación de la franquicia tras Los últimos Jedi dejó a muchos seguidores, entre los que se incluye un servidor, decepcionados por el devenir de la última trilogía, la cual ofrecía más de lo mismo, y servía de casi remake de la trilogía original, adaptado a los tiempos que corren. A muchos nos hubiera gustado algo nuevo que aprovechara esa mitología tan rica que tiene la saga, y que hemos disfrutado en el universo expandido a través de los spin-offs, cómics, videojuegos o series de animación.

En ese universo es en el que a lo largo de varias décadas hemos ido conociendo más sobre los mandalorianos, una raza de guerreros nómadas vinculada a personajes como Boba Fett, Jango Fett o Sabine Wren. Provenientes del planeta Mandalore, son característicos por ser habituales mercenarios y por su icónica armadura con visor en forma de T.

The Mandalorian

Ubicada 5 años después de los acontecimientos de El Retorno del Jedi, tras la caída del Imperio, la serie narra las misiones de un misterioso mandaloriano en el borde exterior, lejos del control de la Nueva República.

The Mandalorian nos ofrece un entretenido western espacial con toques de aventura pulp, con un tono más serio y una acción espectacular que va al grano. Al contrario que otras series de ese corte, donde el presupuesto obliga a un ritmo más pausado y a centrarse más en los diálogos, aquí no se corta en ofrecer escenas de acción bien rodadas. Un formato ideal para  mostrarnos la vida en los bajos fondos galácticos, que hemos visto a veces de paso en películas de la saga.

En el reparto tenemos caras conocidas tanto en el ámbito televisivo como cinematográfico como Pedro Pascal, Gina Carano, Nick Nolte, Giancarlo Esposito o Taika Waititi, quien da voz al droide IG-11. Pascal aporta un tono de voz que encaja de maravilla para un mandaloriano con ese toque enigmático. ¿Llegaremos a verlo sin el casco? En la dirección de algunos episodios veremos a los mandos nombres más que reconocibles como John Favreau (guionista también de la serie), Dave Filoni o Bryce Dallas Howard, entre otros.

The Mandalorian

La serie demuestra mucho amor por la saga, desenvolviéndose de maravilla en el aspecto referencial, nos da la sensación de estar en el universo de Star Wars de siempre. Este primer episodio está lleno de guiños y cameos: razas alienígenas icónicas de la saga, armaduras, naves, planetas… Todo está cuidado al máximo detalle por y para los fans. Se nota la implicación de Dave Filoni, creador de Clone Wars o Rebels, productor ejecutivo y director de este primer episodio.

Crítica de Han Solo: Una Historia de Star Wars (2018): Cuando Han conoció a Chewie

El enorme presupuesto de la serie se nota nada más empezar. La factura es similar a la de un blockbuster cinematográfico y no chirría casi en ningún momento, quedando un CGI en su mayoría bastante orgánico y de aspecto artesanal. Poder ver una puesta en escena así de espectacular en televisión es algo que solo hemos podido comprobar en superproducciones de la talla de Juego de Tronos o Westworld. La fotografía y el diseño de producción también están al mismo nivel, lo que hace que nos deleitemos visualmente y sumerjamos de lleno en el universo de Lucas.

The Mandalorian

La banda sonora corre a cargo de Ludwig Goransson, ganador de un oscar por Black Panther este año, el cual nos brinda unos temas que encajan bien con la saga y la ambientación criminal. Mención especial a los créditos, donde el compositor se luce con un tema muy spaghetti western, acompañado de geniales diseños de arte para el episodio. Esto, unido a un gran cliffhanger final, nos deja buen sabor de boca y con ganas de más.

The Mandalorian no pretende ser profunda ni compleja, da lo que promete: entretenimiento y cariño por la saga, eso es algo elogiable. Todo ello sin perder su propia idiosincrasia, no es un copia y pega nostálgico vacío y carente de alma, son 39 minutos de puro Star Wars. Disney apuesta por los blockbusters de calidad en la pequeña pantalla, augurando un futuro bastante prometedor. A la espera de la recepción del Episodio IX, el formato series ha llegado para quedarse en una galaxia muy muy lejana.

The Mandalorian

Reseña
The Mandolarian 1x01
7.5
Artículo anteriorCiclo Scorsese | La última tentación de Cristo: la contradicción como derecho humano
Artículo siguienteCrítica de «The Man In The High Castle»: 4ª Temporada y Última
Aficionado al séptimo arte desde bien pequeño, la primera película que recuerdo haber visto en el cine fue Aladdín. Desde entonces, la tradición de ir al cine desconectar por varias horas y sumergirme en una aventura diferente, cada cual más apasionante, siempre me ha apasionado. Lucas, Spielberg, Scott, Nolan, Whedon, Abrams y Lasseter son algunos de mis cineastas a seguir. Amante de la fantasía, la ciencia ficción, la aventura y la animación, whovian sin remedio y apasionado de los cómics y sus adaptaciones cinematográficas.
critica-the-mandalorian-1x01-disney Un cazarrecompensas mandaloriano sigue la pista de un objetivo ordenado por un cliente que paga muy bien. Dirigido por Dave Filoni y escrito por Jon Favreau.