Snowpiercer: Rompenieves estrena este lunes el episodio 8, donde por fin veremos cómo se pone en marcha la revolución que llevamos esperando toda la serie. Este artículo contiene SPOILERS.
Snowpiercer: Rompenieves está ya en la recta final de su primera temporada (que tendrá 10 episodios). Como corresponde, en el capítulo que nos toca esta semana la serie pone toda la carne en el asador, y da comienzo a la revolución que llevaba 7 episodios gestándose. Traiciones, batallas, pérdidas… Esta guerra acaba de comenzar y parece que ha venido para quedarse (probablemente dure hasta final de temporada).
Una trama con dos frentes
Al comienzo del episodio la trama se divide en dos (pese a estar conectadas): Por una parte, Layton prepara la revolución en el vagón nocturno explicando su plan, y por otra, vemos como otra rebelión surge en primera debido a que Miles le muestra a Layla Jr que Wilford no existe, y esta a su vez confirma las sospechas que los militares y los Folger tenían sobre el tema. Esto desemboca en que encierren a Melanie y traten de hacerse con el control de la máquina, pero antes de conseguirlo Bennett se encierra en la locomotora y logra evitarlo.
En este momento también se nos revela que Wilford murió antes de subir al tren, y que realmente no era ningún altruista visionario, sino un hombre que solo quería fiesta, mujeres y drogas, sin preocuparse en ningún momento del futuro de la humanidad.
Durante estos acontecimientos, Layton llega a la parte trasera del rompenieves y libera a todos los colistas, aumentando así enormemente su bando.
Tras esto, los guardafrenos llegan al vagón nocturno con la intención de sofocar la revuelta que ha surgido, pero cuando se enteran de que Wilford no existe y han sido engañados se repliegan.
Llega la revolución
Finalmente comienza la guerra: La gente de la cola y tercera contra los militares que apoyan a primera y tienen prácticamente el control del rompenieves (Bennett atrincherado y Melanie capturada). La guerra se libra en dos frentes, en el vagón nocturno, donde está Layton, y también en la zona de máquinas.
En la zona de máquinas, los colistas masacran a los militares con ballestas que disparan lanzas de acero, hasta que en un momento se quedan sin ellas y se retiran. En el vagón nocturno el encuentro está más igualado, las bajas en ambos bandos son muy numerosas y la batalla es crudenta. Layton logra sobrevivir y en esta ocasión son los militares los que se retiran.
Esta batalla ha terminado, pero la guerra no ha hecho más que comenzar. Cada bando aprovecha para reagruparse y Melanie queda pendiente de ser ajusticiada.
En resumen
Creo que estamos frente a un gran episodio. No es Ozymandias ni La batalla de los bastardos, pero este capítulo logra cambiar totalmente el statu quo de la serie. Ahora todos los personajes están en un bando o en otro, y las perdidas humanas han sido muy grandes para ambos. Por parte de la producción, las batallas se ven muy bien, el juego de luces y sombras usado en tercera resulta muy atractivo visualmente, y el episodio cuenta con dos planos secuencia que, en mi opinión, están ejecutados de una manera muy correcta.
Está claro que esta no es una serie imprescindible, pero estoy seguro de que a quien le esté gustando va a disfrutar este episodio.