Crítica de Seoul Station (2017): La digna precuela de Train to Busan

seoul station

TÍTULO ORIGINAL: Seoul Station | AÑO: 2017 | DIRECCIÓN: Yeon Sang-ho | PRODUCCIÓN: Finecut / Studio Dadashow | Guion: Yeon Sang-ho | Música: Young-gyu Jang | REPARTO: Animación | GÉNERO: Animación. Terror. Zombies| DURACIÓN: 92 Min

El género zombie puede estar de enhorabuena, tras la magnífica Train to Busan, nos llega su hermana pequeña, Seoul Station, que sirve a modo de precuela y sin llegar al nivel de su hermana mayor, ni de lejos, nos deja un producto bastante interesante y que nos hace esperanzar que este género aun nos guarda gratas sorpresas.

 10 películas de zombies imprescindibles

El director Yeon Sang-ho vuelve con esta cinta a su zona de confort, la animación para adultos, donde ya nos dejó dos obras brillantes como The Fake y The King of Pigs. Dos obras de un pesimismo y una crueldad apabullante, y aunque esto no estaba tan marcado en Train to Busan, en Seoul Station nos lo vuelve a traer junto a una crítica social muy marcada, que podemos ver claramente desde los primeros minutos del filme.

Lo que sí me choca constantemente de la animación del director coreano, y que ya estaba presente en sus películas anteriores pero no tan marcado como en ésta, es la poca naturalidad de sus movimientos, —que no el diseño artístico y de personajes, en ese caso me parecen muy idóneos para este tipo de animaciones— esos movimientos tan rígidos, marcados sobre todo en las persecuciones, cuando los personajes están corriendo constantemente, me sacan bastante de la cinta. Probablemente se deba al bajo presupuesto con el que se manejan estas producciones, pero espero que el director lo acabe corrigiendo y nos acabe dejando un filme que tenga una animación tan buena como suelen ser sus guiones.

Sin embargo, y aun con este fallo en la animación, que a priori podría echar mucha gente atrás, Seoul Station sigue valiendo mucho la pena. El mayor culpable de esto es, como hemos dicho más atrás, el guion, también firmado por Yeon Sang-ho. El director surcoreano le da palos a todo los que puede y más, con críticas para la sociedad en el trato de la pobreza, la prostitución o las fuerzas del orden, algo que no suele ser habitual en las películas de este género. En cambio, y aunque el guion como ya he dicho me parece muy bueno, no logra escapar de mucho de los clichés zombies. Pero que la sumas de sus partes, y un final que sorprenderá sin duda a todo el mundo, hacen decantar la balanza muy a favor.

Por tanto, podemos decir que no estamos ante una película para todo el mundo, pero que si sabes perdonar sus fallos en la animación y sobretodo si has disfrutado de sus animaciones para adultos anteriores, dale una oportunidad, no te decepcionará.