mientras ellas duermen

Año: 2016 | Título original: While the Women Are Sleeping | Dirección: Wayne Wang | Producción: Toei | Guión: Michael Ray, Lee Sin-Ho, Mami Sunada (Novela: Javier Marías) | Fotografía: Atsuhiro Nabeshima | Música: Youki Yamamoto | Reparto: Takeshi Kitano, Shiori Kutsuna, Hidetoshi Nishijima, Sayuri Oyamada | Género: Drama | Duración: 120 minutos.

Mientras ellas duermen, es la última obra del director estadounidense de origen chino Wayne Wang, conocido por películas como Smoke o Mil años de oración (premiada con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián).

Esta es su primera cinta japonesa, acostumbrado a tener producciones de Estados Unidos, y en ella adapta un relato de Javier Marías de nombre homónimo, incluido en un libro también titulado Mientras ellas duermen. Estamos ante una producción bastante pequeña, casi la totalidad del filme se desarrolla en un hotel de un pueblo costero de Japón y prácticamente solo intervienen cuatro personajes. Pero para nada esto es algo negativo.

Mientras ellas duermen nos sitúa a lo largo de pocos días en la vida de una pareja formada por una editora y un escritor perturbado por su falta de ideas para trabajar en una nueva novela. El marido adquiere fijación por un hombre y una mujer, principalmente hacia ella, con edades muy dispares. Él un viejo obeso, ella una joven aun cercana a la adolescencia y con una inocente belleza.

La obra nos traerá a la perfección el culto hacia la belleza femenina, que en primer lugar profesa solo el hombre mayor, al que llamaremos Sahara desde ahora, pero que el escritor irá descubriendo poco a poco, aun sin quererlo. Es un adoración enfermiza, Sahara graba cada día a su «novia» de mucha menos edad, para conservar esa belleza intacta hasta el fin de sus días. La película nos pondrá principalmente en los ojos del escritor, que reticente en un comienzo hacia la perversión de Sahara se verá atraído por la belleza de la joven y querrá saber mucho más de esa adoración.

¿Has contemplado alguna vez a una joven inocente durmiendo?

En este punto la película da un paso más respecto al relato, donde lo único que conocemos de la obseción de Sahara, Viana en la historia original, hacia la joven viene a raíz de una singular conversación nocturna. En el filme nos adentraremos de lleno, llegando a mostrarnos las «famosas cintas» que guarda Sahara como el objeto más importante de su vida. Aquí, la adaptación incluso supero al original, regalándose escenas que podrían recordar a La ventana indiscreta de Hitchcock o a Lolita de Kubrick, además de aportar varios primeros planos brillantes donde sobran las palabras.

El problema viene que poco a poco se va perdiendo en un mar de cambios entre la realidad y la imaginación del escritor, sumado a varios saltos temporales que poco o nada ayudan a la comprensión de la historia. Quizás Wang quería dotar de un carácter mas onírico y personal a su obra, no conformándose con llevar a cabo el relato punto por punto, pero no lo hizo de la mejor manera posible, y la interesante, aunque simple, historia de fondo se llega a perder por momentos.

Aun así, pienso que el relato de Javier Marías es trasladado al entorno nipón con nota. El complejo de Menorca original es cambiado por un pueblecillo costero japonés que visitaremos a través del escritor en ciertas ocasiones, la pareja protagonista del relato es intercambiada por una pareja nipona idealizada con mucha más profundidad que la obra original, la bella joven, de nombre original Inés, es sustituida por Shiori Kutsuna, que encaja perfectamente en el papel pero que al contrario que ocurre con la pareja tropieza al intentar dotarla de más profundidad. Pero lo mejor se deja para el final, y ese es el viejo gordo Viana, interpretado por un enorme Takeshi Kitano, que se adueña a la perfección de la personalidad de Viana y la lleva un paso más allá, sin duda de lo mejor del filme.

¿Recomendaría entonces Mientras ellas duermen? Sí rotundo. La película podría haber dado mucho más de sí, eliminando cierta confusión entre mediados y finales de la cinta, pues uno de los mayores puntos positivos del Mientras ellas duermen original es su sencillez, pero eso no quita que la historia de fondo sea tan interesante, o incluso más, que en el relato original. El culto hacia la belleza femenina transformado en la obsesión por mantener la belleza intacta, que podría desencadenar incluso en un thriller criminal. Y recordad aunque os asalten dudas al acabar la obra, como bien dice Javier Marías al comienzo de su obra y la película enlaza al final: las conversaciones y aun las confidencias veraniegas no deben llevar a ninguna parte.

Reseña
Mientras ellas duermen
6.5
Artículo anteriorJonah Hill vuelve a sorprender con un increíble cambio físico
Artículo siguienteDaniel Day-Lewis anuncia su retirada del mundo de la interpretación
Amante del cine desde chiquitito. Llevé el anillo único al Monte del Destino en 2 días, elegí la pastilla verde en Matrix, vi que había dentro del maletín de Pulp Fiction y soy el octavo samurái encubierto.
critica-mientras-ellas-duermenLa última película de Wayne Wang adapta un relato del español Javier Marías. La película nos llevará a través de los ojos de un famoso escritor frustado por la falta de ideas a un hotel junto con su esposa. Allí conocera a una extraña pareja con edades muy dispares, una bella joven y un viejo obeso interpretado por un brutal Takeshi Kitano. Llevará el relato a su contexto a la perfección, asentuando temas como la oda a la belleza femenina, o la obsesión por mantener la perfección intacta, aunque se perderá a veces en el camino debido a distintos viajes entre la realidad y la imaginación del escritor, sin embargo no deja de ser un filme altamente recomendable.