Critica de El fiel (2017): Contigo pan y cebolla (y todas las desgracias del mundo)

El Fiel

AÑO: 2017 | DIRECCIÓN: MICHAËL R ROSKAM| RODUCCIÓN: SAVAGE FILM, STONE ANGELS, KAAP HOLLAND FILM, SUBMARINE, FRAKAS PRODUCTIONS, CENTRE DU CINÉMA ET DE L’AUDIOVISUEL DE LA FÉDÉRATION WALLONIE-BRUXELLES | GUIÓN: THOMAS BIDEGAIN, NOÉ DEBRÉ , MICHAËL R ROSKAM | MÚSICA: RAF KEUNEN | FOTOGRAFÍA: NICOLAS KARAKATSANIS | REPARTO: MATTHIAS SCHOENAERTSADÈLE EXARCHOPOULOSSAM LOUWYCKSTEFAAN DEGAND,CHARLEY PASTELEURSCORENTIN LOBETDIMITRY LOUBRYIGOR VAN DESSELGURAY NALBANT| GÉNERO: DRAMA  | DURACIÓN: 130 MIN

El Fiel es, en una frase, la turbulenta historia de amor entre un atracador de bancos y una piloto de carreras. Con esta premisa, uno espera una cinta trepidante, de acción, suspense, adrenalina, carreras y persecuciones. Pues va a ser que no. El fiel no es una película de atracos, ni policíaca, ni un thriller, ni nada de lo que parece que es durante el acto. Es todo lo contrario.

El Fiel es una tragedia en toda regla. Lo único en lo que no “engaña” desde el principio es que es una historia de amor… pero quizá demasiado. Porque todo es demasiado en la candidata belga a los Oscar. Cómo película romántica, nos propone un relato de amor absoluto y hasta las últimas consecuencias… pero es que éstas son innecesariamente dramáticas. A los dos pobres personajes les ocurre de todo. Y cuando el espectador piensa que no les puede ocurrir ya nada peor, les cae otra maldición gitana encima. Es el gran problema de la historia. Con tanto drama, la piloto y el atracador se pasan de frenada.

Si has seguido la carrera de Lars Von Trier estarás acostumbrado a este planteamiento que consiste en coger a un persona y ver hasta dónde es capaz de aguantar. El danés destruye a sus personajes hasta un nivel de sadismo, nihilismo y todo un cuadro sociópata por parte de su director que haría las delicias de cualquier gabinete de psiquiatras. Pero Michaël R. Roskam no es Von Trier. El belga pone está sucesión de desgracias infinitas al servicio del amor. Un amor que es capaz de superar todas las calamidades del mundo… excepto la suspensión de credibilidad, porque llega un momento en el que ya no te crees que absolutamente todas las desgracias del universo les ocurra a ellos dos.

«El fiel es, en una frase, la turbulenta historia de amor entre un atracador de bancos y una piloto de carreras».

Si todo este castillo de naipes se sostiene yo no lo tengo tan claro… pero si lo hace es gracias a sus dos protagonistas. Matthias Schoenaerts (que podría ser el hermano mayor de Garrett Hedlund) y Adèle Exarchopoulos (que podría ser la hermana menor de Jennifer Lawrence) consiguen una de las proezas más difíciles del cine: transmitir amor. Sus personajes están enamorados hasta la médula y esa pasión atraviesa la pantalla. Ambos son adictos a la adrenalina. Él no sabe cómo parar y empezar de cero y ella no quiere enfrentarse a la realidad. De todos modos, El fiel es una película innecesariamente trágica. Con menos desgracias también nos hubiéramos creído que su amor está por encima de todo.

Reseña
El Fiel (2017)
6
Artículo anteriorQuentin Tarantino y Sony se encuentran en los 60
Artículo siguiente¡Primer tráiler de Los Increíbles 2!
Redactor de cinefilosfrustrados.com - Iba para DaVinci pero me quedé en Christian Gálvez
critica-el-fiel-2017'El Fiel' es, en una frase, la turbulenta historia de amor entre un atracador de bancos y una piloto de carreras. Con esta premisa, uno espera una cinta trepidante, de acción, suspense, adrenalina, carreras y persecuciones. Pues va a ser que no. El fiel no es una película de atracos, ni policíaca, ni un thriller, ni nada de lo que parece que es durante el acto. Es todo lo contrario.