Crítica de El extranjero (2018): Martin Campbell encuentra la redención

El extranjero Martin Campbell

AÑO: 2017 | TÍTULO ORIGINAL: The Foreigner | DIRECCIÓN: Martin Campbell PRODUCCIÓN: STX Entertainment / thefyzz / Arthur Sarkissian Productions GUIÓN: David Marconi (Novela: Stephen Leather) | Música: Cliff Martinez | Fotografía: David Tattersall | Reparto:  Jackie Chan, Pierce Brosnan, Charlie Murphy, Katie Leung, Rory Fleck Byrne, Dermot Crowley, Shina Shihoko Nagai, Simon Kunz, Jorge Leon Martinez, Lasco Atkins, Dilyana Bouklieva, Roberta Taylor, Dino Fazzani, Lee Nicholas Harris, Branwell Donaghey, Stephen Hogan | GÉNERO: Thriller. Acción | DURACIÓN: 114 minutos.

Martin Campbell está de vuelta tras su gran fiasco hollywoodiense con Linterna Verde, allá por el «lejano» 2011. Desde entonces no dirigía una película, y aunque alejado de Estados Unidos, vuelve a los géneros que le dieron la fama, el thriller y la acción. La película en cuestión no está exenta de fallos, pero sus virtudes decantan la balanza a favor y consiguen la redención tras su paso corto paso por el cine superheroico.

En El extranjero tenemos dos tramas perfectamente diferenciadas, por un lado al propietario de un restaurante chino, el señor Quan (Jackie Chan), quien será testigo de la muerte de su hija en un atentado terrorista. Este atentado se enlazará directamente con la segunda trama, donde uno de los oficiales del gobierno irlandés, Liam Hennessy (Pierce Brosnan), se encargará de descubrir quiénes son los responsables de la debacle, ya que todo apunta a miembros renegados del IRA (Ejército Republicano Irlandés).

el extranjero martin campbell 02

El lado de Jackie Chan nos deja la historia de venganza mil veces contadas, el padre buscará por todos los medios los culpables del fallecimiento de su hija para acabar con ellos. Por el lado de Pierce Brosnan tenemos un thriller político de lo más consistente, con giros de guion justificados y que nos hará mantener el interés. La novedad pasa por juntar ambas caras de la moneda, Jackie Chan nos engancha en un principio a la historia y empatizamos fácilmente con él, para después a través del personaje de Pierce Brosnan descubrir qué hay debajo del iceberg.

Ambas historias se combinan magistralmente por momentos, pero en muchos otros la venganza queda absorbida por el thriller político, siendo relegada a trama secundaria, y a pesar de que el nombre de la cinta, El extranjero, es debido al señor Quan, su personaje da la sensación de pertenecer al elenco de secundarios en muchas partes del filme. Es en este intento de equilibrio donde reside la mayor baza y el mayor defecto de la propuesta.

Pese a esto, el guion de El extranjero está muy bien construido, bastante por encima de lo que solemos ver en este tipo de películas. Además, y aunque es bastante plana, tiene cierto intento de crítica política. Solo hay que ver el parecido de Liam Hennessy a Gerry Adams, presidente de Sinn Féin, partido considerado el brazo político del IRA.

el extranjero martin campbell

De la labor actoral destacan principalmente ambos protagonistas, y aunque no son interpretaciones de Oscar, me gustaría romper una lanza a favor de Jackie Chan. Martin Campbell gestiona a la perfección la mayor virtud del actor chino: sus escenas de acción. Es obvio que el bueno de Jackie no puede repartir como antes y nos dan las píldoras necesarias, con un personaje muy empatizable.

En conclusión, tenemos una cinta muy entretenida, que engancha desde el primer momento, tanto por sus tramas políticas como por sus momentos de acción, donde Jackie Chan demuestra que aun sabe dar unas buenas hostias con sus 63 tacos. Sin duda, recomendada para los amantes de este tipo de propuestas.