Demasiado Viejo para Morir Joven o Too Old to Die Young, serie protagonizada por Miles Teller y creada por Nicolas Winding Refn y Ed Brubaker, estreno esta semana en Amazon Prime Video.
Te contamos las primeras impresiones de esta serie que sin duda no va a dejar indiferente a nadie y que va a dar mucho de qué hablar. Too Old To Die Young es un producto con el reconocible sello de Winding Refn, una fotografía impecable y vistosa con un ritmo realmente pausado. Un thriller neon-noir policíaco-criminal que se cuece a fuego muy lento durante una temporada de 10 capítulos con una duración casi de largometraje, la mayoría alrededor de los 90 minutos.
Demasiado Viejo Para Morir Joven es un claro exponente de lo que se denomina neon-noir, subgénero que desciende del neo-noir o nuevo cine negro pero con una estética hiperestilizada y una mayor presencia de elementos visuales luminosos y colores luminosos y recargados. Viene siendo recurrente este estilo en Refn que recogió el testigo hace ya tiempo de lo mostrado en películas como Taxi Driver, Blade Runner o Terciopelo Azul y Carretera perdida de David Lynch. Puro Vicio o Driver y The Neon Demon, del propio Refn son claros ejemplos actuales de este tipo de cine.
Aunque solo he visionado de momento el primer capítulo, lo que ya se ve claramente es que Too Old to Die Young es una historia sobre crimen en la que Winding Refn nos va a contar cada detalle que lo que sucede, cada paso, cada movimiento dado. Es una serie muy, MUY lenta, os lo advierto que el ritmo es muy pausado, increíblemente pausado. El personaje principal creo que es la persona que más lento he visto caminar en mi vida. Pero no solo él, la mayoría de los personajes son unas personas que se comportan de forma muy tranquila. Tanto es así que los diálogos salen lentamente de las bocas de los personajes y a su vez son escuchados con pausa por el interlocutor, resuenan en su cabeza y se piensen detenidamente lo que van a contestar.
Incluso los movimientos de cámara son extremadamente sosegados. Planos con medios y amplios encuadres, que lentamente, casi imperceptiblemente, se van cerrando y acercándonos al objetivo de la toma. También hay un alto uso de primeros planos sostenidos de rostros y miradas, similares a con los que tanto se identificara el gran Sergio Leone, pero con una mayor duración incluso.
Too Old To Die Young está contada bajo una atmósfera gran pesar, acompañada por una música bastante estridente, lo que hace que todo tenga un tono tremendamente sombrío. El uso constante de los colores brillantes o neon, rojo, verde, azul y amarillo, y una magnífica utilización de las luces y las sombras, le dan un aspecto realmente sugestivo a este producto.
DEMASIADO VIEJO PARA MORIR JOVEN: REPARTO
El reparto está encabezado por el joven aunque sobradamente preparado Miles Teller, como ya viene demostrando en sus anteriores trabajos, inolvidable sobretodo el de aquel obsesivo estudiante de música Jazz de Whiplash (2014). En un segundo plano, al menos de momento, tenemos al nigeriano Babs Olusanmokun (uno de los cinco dedos de la mano en Defenders de Marvel), al dominicano Celestino Cornielle, la joven Nell Tiger Free (Myrcella Baratheon en Juego de Tronos) y a William Baldwin, todos ellos realizan un excelente trabajo con actuaciones sumamente contenidas.
El director Winding Refn, que da un salto con esta serie del cine a la tv de streaming, es ya conocido por sus anteriores y excelentes trabajos como, además de los ya mencionados, Solo Dios perdona, Valhalla Rising y Bronson, una extraña película en la que lleva todo el peso interpretativo el inglés Tom Hardy y que recomiendo encarecidamente. El trabajo en dirección de Refn es otra vez impecable como siempre y aporta su sello en todas y cada una de las tomas, que están milimétricamente estudiadas y magníficamente plasmadas.
Ed Brubaker va cogido de la mano de Refn en creación y escritura de guion de esta Too Old to Die Young. Brubaker es co-guionista de la serie Westworld y ampliamente reconocido y premiado por sus guiones de cómics del universo Marvel ente los que destacan Batman, Daredevil, Capitán América, The Immortal Iron Fist, Catwoman o X-Men.
DEMASIADO VIEJO PARA MORIR JOVEN: RESUMEN
Por lo tanto, muy recomendable esta violenta y oscura Demasiado Viejo Para Morir Joven pero, cuidado, que no es un producto que vaya a contentar a todo el público, ya que como he subrayado, a pesar de tener un guion y un aspecto visual deslumbrante, el sosegado ritmo al que nos somete Winding Refn puede resultar tremendamente aburrido para muchos espectadores.