Este año se avecina un Halloween bastante casero. Amazon Prime Video se ha anticipado a ello y nos ofrece un plan de miedo, la serie Truth Seekers, el nuevo proyecto de Nick Frost y Simon Pegg
Estos dos cómicos británicos llevan más de 20 años trabajando juntos, desde la serie de culto Spaced, ópera prima de Edgar Wright. Siete años después de Bienvenidos al fin del mundo, ambos vuelven a reunirse en un proyecto. Esta vez para televisión, el formato donde despegó su carrera.
Crítica de Baby Driver (2017): Entretenimiento de muchos quilates al servicio de la música
Junto a otros dos conocidos suyos como Nat Saunders y James Serafinowicz, se han embarcado en esta serie cuya temporada se compone de 8 episodios de 28 minutos de duración cada uno. Gracias a la duración de estos y al ritmo creciente de la misma, los cuatro episodios que pudimos ver se nos pasaron volando.
Truth Seekers narra la historia de Gus Roberts, un solitario tipo que trabaja instalando ancho de banda en las casas para la empresa de cable liderada por Dave (Simon Pegg). En sus visitas laborales aprovecha para buscar experiencias paranormales y subirlas a su canal de Youtube.
Con la incorporación de Elton (Samson Kayo), su nuevo compañero de trabajo, y la aparición de Astrid (Emma D’Arcy), una joven de pasado trágico, formarán un equipo en busca de casos sobrenaturales. En su camino, descubrirán una conspiración que podría suponer el fin del mundo.
Ver Truth Seekers en Amazon Prime Video
Aunque Nick Frost lleva la voz cantante y tiene más experiencia, los jóvenes Kayo y D’Arcy aportan frescura y juventud a la serie, dando mayor variedad a las situaciones. No podemos olvidar la presencia del gran Malcom McDowell. El veterano actor de La Naranja Mecánica nos brinda momentos muy divertidos como el padre de Gus. Al que echamos de menos es a Simon Pegg, que ya no hace dúo con su amigo y cuyas apariciones son bastante menores.
La serie combina el terror con el humor, buscando el equilibrio para que convivan los dos géneros. Todo ello sin dejar de tomar en serio la parte de miedo, una tarea difícil. ¿Lo ha conseguido? En algunos momentos sí, pero en otros se queda a medias y nos deja algo fríos con situaciones no tan cómicas. También bebe y sirve de homenaje a muchas cintas de terror, guiño a Doctor Who incluido.
Es por eso que Truth Seekers se convierte en una una serie ligera pero bien realizada con ese toque británico característico. Esta sigue el legado dejado por la trilogía del Cornetto, recuperando los temas de terror y ciencia ficción que ya pudimos ver en proyectos anteriores. No es tan redonda como estos, pero cumple con su cometido, hacernos pasar un buen rato en este atípico Halloween.