Crítica de Sombra y Hueso – Netflix – Luz a largo plazo

Título original: Shadow and Bone (TV Series) | Año: 2021 | País: Estados Unidos | Dirección Eric Heisserer (Creador), Mairzee Almas, Lee Toland Krieger, Eric Heisserer | Guión: Vanya Asher, Daegan Fryklind, Eric Heisserer, Shelley Meals | Fotografía: Owen McPolin, David Lanzenberg Reparto: Freddy Carter, Jessie Mei Li, Archie Renaux, Amita Suman, Kit Young, Ben Barnes, Simon Sears, Balázs Megyeri, Daisy Head, Julian Kostov, Sujaya Dasgupta, Danielle Galligan.

Shadow-and-Bone-de-Netflix

Sombra y Hueso llega a Netflix como el enésimo fenómeno de adaptación de una obra literaria a la pequeña pantalla. Y de fantasía. Las plataformas insisten en quemar todos los cartuchos posibles en la búsqueda de la próxima Juego de Tronos, o como mínimo, la próxima serie de larga duración, que mantenga a la audiencia enganchada y se convierta en un producto atemporal. ¿Lo será esta serie?

Sombra y Hueso estrena en Netflix tras una agresiva campaña de promoción. Basada en la obra de Leigh Bardugo, esta nueva ficción de fantasía estrena en Netflix con la batuta de ser una saga con opciones de futuro. En este artículo contaremos, sin spoilers, las impresiones que nos ha dejado la primera temporada. Para ello, hemos visto todos los capítulos para hacernos una idea global de una serie con mucho potencial y con unos mimbres que se han presentado de la mejor manera posible.

Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entre como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

Shadow-and-Bone

 

Con esa premisa, arranca una serie con vistas a futuro, y para los fans de la fantasía, es de agradecer. Tras el reboot que HBO le ha dado a «La Materia Oscura», de un nivel muy alto y que colma las expectativas que «La Brújula Dorada» no consiguió en la gran pantalla, se agradece el aire fresco que aporta Sombra y Hueso. Podría ser una más en la selva de ficciones, pero tiene algo que a muchas les falta: pasión y buenos personajes. La protagonista va de menos a más y la historia engancha, y hoy en día, poco más hace falta para que como mínimo, entretenga.

Los puntos fuertes de esta ficción quedan al descubierto desde los primeros compases, y aunque es cierto que la presentación de los personajes es muy atropellada, a medida que avanza la historia, te los crees. En esa credibilidad de lo que cuentan, de como evolucionan a lo largo de los capítulos, es donde se han visto los mimbres fuertes de la serie. Desconozco la saga literaria, y a partir de la serie, me los voy a leer. Si la historia te convence, lo demás es fluido.

shadow-and-bone-netflix-series

En resumen, estamos ante una serie con buenos mimbres, quizás no tan firmes como para ser el próximo gran fenómeno televisivo, pero con lo bastante como para tener una continuidad que se echa de menos en las plataformas. Una historia de una llama de esperanza en la oscuridad, de amistad y de unos granujas que salvan el día. Ojo con el grupo de granujas, son lo mejor de la serie con diferencia, le dan el punto de atrevimiento que diferencia a este universo. Un universo de magos, guerras, oscuridad y luchas. No es Juego de Tronos, pero vale la pena verla.