Crítica de Dragon Ball Super: Broly (2019): Fanservice de calidad

Dirección: Tatsuya Nagamine | Guion: Akira Toriyama | Música: Norihito Sumitomo | Dirección artística: Kazuo Ogura | Producción: Toei Animation / Shueisha / Bandai Co., Ltd.

Dragon Ball Super: Broly

Dragon Ball Super: Broly está siendo todo un fenómeno mundial a la altura de su nombre, mismamente en España debutó como la número 1 en taquilla, haciendo que su estreno pasara de tener una andadura prevista de tan solo 3 días, a las semanas que pueda aguantar los buenos resultados. De hecho, está muy cerca de superar los 100 millones en la taquilla mundial, algo que la productora (Toei Animation) no estaba ni cerca de prever, superando con creces toda expectativa. Una noticia muy buena para los fans de Dragon Ball, y del anime en general, pues no es normal que la animación nipona coseche números tan altos a nivel mundial.

Dragon Ball Super: Broly nos trae una historia que todo fan del manga de Toriyama ya conocía. Broly fue un personaje creado para una de las tantas películas de Dragon Ball que salieron hace años, la película en concreto es Dragon Ball Z: Estalla el Duelo. Aunque ninguna de estas películas eran canónicas dentro de la mitología de Bola de Dragón. Además, nos trae también otro especial (no canon) donde se nos contaba la historia del padre de Goku, Bardock.

Dragon Ball Super: Broly 01

Broly tuvo tanto éxito en su momento que contó con dos filmes más en su haber, de una calidad bastante más dudosa que su primera entrega. Con el ya mencionado Bardock pasó algo parecido, que sumó un nuevo especial no hace tanto tiempo (2011). Así que esto nos trae ahora al presente, donde la fábrica de ideas de Toriyama y Toei pensó: «Si nuestro nuevo anime de Dragon Ball lo está petando, por qué no hacemos una película con personajes muy populares de cintas pasadas y lo petamos aun más». ¡Equilicuá!

Dragon Ball Super: Broly supone el enésimo intento de explotar una franquicia que nunca falla en sus números, pero esta vez hay que darles el mérito de que…¡cojones, no les ha salido mal la peli! Desde luego no vamos a descubrir nada nuevo en ningún producto de Goku y sus amigos, tenemos una historia ya conocida de más y hostias, muchas hostias.

El guion sigue la estela de Dragon Ball Super: bastante cuestionable, reciclando todo lo que pueda y poniendo en ridículo a algún que otro personaje querido. Tenemos un primer tramo donde se nos narrará la destrucción del Planeta Vegeta y los Saiyan a manos del tirano Freezer (el especial de Bardock). Aquí se cruzará la historia de Broly y su padre, que por azares del destino acabaran recluidos en un planeta inhóspito. Tiempo después, en el presente, justo tras el final de Dragon Ball Super, Broly será utilizado por Freezer para pelear contra nuestros conocidos guerreros. Todo fan deseaba ver estos personajes como algo real en las historias de Toriyama, y aunque no está contado de la mejor manera posible (ni siquiera llega al nivel narrativo de las obras primigenias), «que nos quiten lo bailao», tendremos Broly para rato en Dragon Ball, y quién sabe si Bardock también.

Dragon Ball Super: Broly 02

Pero claro, aquí no hemos venido a hablar del guion, aquí hemos venido a ver como Broly se da de hostias con Goku y compañía, queremos nuestra buena ración de fanservice, y esto el filme lo hace genial. Tenemos la mejor animación que ningún producto de Dragon Ball ha olido nunca, y una pelea «final» (esto no va entre comillas por hacerme el guay, va así porque dura casi más de media cinta y llamarla final me suena un poco raro) que nos hará flipar a todos, fans y no fans.

Porque además en la batalla es donde relucirán todos los aspectos del filme al máximo. La animación irá transitando con total sentido entre el 2D y el 3D, a cada cual más espectacular, sacando pecho de una gama de colores que rozan la psicodelia (atentos cuando Broly alcance el nivel de Super Saiyan Legendario). La música tocará la cima de la epicidad, con temas que darán ganas de partirse la camiseta en la sala y ponerse a cantar. Y en la dirección del combate tendremos velocidad y bestialidad a partes iguales, con algún que otro guiño a otra película pasada que me guardaré para no spoilear a los más despistados. Sin lugar a duda, es la pelea más espectacular que los fans de Dragon Ball hemos podido disfrutar.

Dragon Ball Super: Broly 03

Dragon Ball Super: Broly es todo lo que una película de estas características debe ser, su concepción es la de un producto hecho para seguir explotando una de las franquicias más famosas de la historia del manga-anime (seguramente la que más). Esto suele conllevar en el 99% de los casos un guion pésimo y mucho fanservice, lo cual aquí tenemos, pero claro, si técnicamente va tan sobrada y el fanservice que te dan es de tan alta calidad, bienvenida sea la explotación.