CRÍTICA CHEMICAL HEARTS (AMAZON PRIME, 2020): EL PUZLE DE LA ADOLESCENCIA

Director: Richard Tanne / Adaptación: Richard Tanne / Libro original: Krystal Sutherland (Our Chemical Hearts) / Reparto: Lil Reinhart, Austin Abrams / Género: Drama, Romance / Producción: Amazon Studios, Big Indie Pictures, Page Fifty-Four Pictures / Música: Stephen James Taylor / Fotografía: Albert Salas /Distribución: Amazon Studios / País: EEUU/ Duración: 93 minutos

Chemical Hearts

Chemical Hearts es un drama romántico adolescente de Prime Originals, una película emotiva e íntima que relata cómo se vive la adolescencia y los primeros amores. Dirigida por Richard Tanne, es una adaptación de la novela Our Chemical Hearts de la escritora Krystal Sutherland.

Ver Chemical Hearts

Chemical Hearts empieza en el último año de instituto de Henry (Austin Abrams), un chico al que le gusta escribir sin experiencias que contar y Grace (Lil Reinhart), una chica que ha vivido mucho pero que no encuentra su voz. Su historia empieza cuando les encargan editar el periódico del instituto juntos y Henry se encandila de la joven triste, misteriosa e introvertida que es Grace.

La película empieza con elementos propios de las americanadas, pero lo lleva todo un poco más allá y no se queda en la superficie de los temas que trata. No es el típico drama adolescente y muestra problemas más profundos como duelos, traumas e inseguridades. Visibiliza el camino de su gestión emocional y la importancia de la salud mental. Lo mejor de todo es que el amor no lo cura todo, algo que puede parecer evidente pero no lo es en este tipo de cine.

También te puede interesar Adaptaciones literarias o de cómics que nos gustaría ver

El peso del largometraje se centra en la relación de Henry y Grace, una unión peculiar que recuerda a otras parejas ya vistas en ficción como Maeve y Otis de Sex Education o Hanna y Clay de 13 Reasons Why. Su relación no sigue los clichés propios del cine adolescente pero no acaba de desprenderse de comportamientos tóxicos asociados al romanticismo. Se pierde la ocasión de construir una relación más sana que pueda servir como referente a una sociedad enferma de amor.

Desde el principio se intuye que Grace arrastra un trauma que se va desmenuzando poco a poco a medida que va sanando. En este viaje se muestra que el proceso de recuperación no es lineal y que no todo se cura con amor. Es un intento interesante de reflejar cómo es acompañar a alguien con problemas de salud mental y darle a ésta el peso que merece. Puede que la forma que proponen no sea la ideal, pero ver un ejemplo invita a la reflexión.

Chemical Hearts está compuesta de pequeños detalles que articulan su complejidad. La forma de narrar es original, con un hilo conductor íntimo, misterioso y gradual que despierta y mantiene la curiosidad. Cuadra con la coherencia estética de toda la película y la fotografía, que empasta a la perfección con la trama. Cabe destacar los diálogos, interesantes y profundos con un papel fundamental.

A pesar de la buena interpretación de los protagonistas hay algo que chirría en ellos y es que una vez más ponen a adultos a hacer de adolescentes. Otra posible crítica y reflexión es el tratamiento a la protagonista. Durante toda la película se trata su situación con un tacto que no puedo dejar de preguntarme si sería el mismo si ella no fuese una chica guapa y heteronormativa.

El final es de lo mejor de la película, todo tiene un fin y la vida no es un cuento, no somos felices y comemos perdices. Dejemos de crear expectativas de amores tormentosos que acaban con sus protagonistas felices y enamorados, porque no es así ni tiene porqué serlo. Se agradece que apuesten por la realidad y prioricen la individualidad de los personajes y su evolución por encima de la historia de amor.

El verdadero valor de Chemical Hearts más que lo que cuenta o la forma de hacerlo es las reflexiones que despierta. Se expone la adolescencia y todo lo que supone con mucho respeto y ternura. Pone en valor todas las emociones que se viven, la confusión de esa fase y cómo lo que vivimos en ella acaba construyendo de alguna manera al adulto que acabaremos siendo. Es una producción imperfecta en la que sus personajes se equivocan, se dan saltos abruptos y no todo se termina de entender, pero ese es precisamente el mensaje. La adolescencia es una etapa confusa e imperfecta, un puzle en el que las piezas no acaban de encajar.

Nota:7,5

Reseña
Chemical Hearts
7.5
Artículo anteriorRevisando Friends: 6a temporada
Artículo siguienteNetflix – Evento virtual de presentación de contenido 2020 – 2021
Comunicadora. Cinéfila y adicta a las series. Inconformista por defecto. Si me hace pensar me gusta. Siempre en el team de la neurótica
critica-chemical-hearts-amazon-prime2020puzle-de-adolescenciaHenry Page es un estudiante adolescente que se considera un romántico empedernido, pero nunca se ha enamorado. El joven aspira a ser editor del periódico del instituto y vive feliz centrado en sus estudios para entrar en una buena universidad... hasta que la joven Grace Town entra en su clase. Su nueva compañera no es precisamente la chica de sus sueños, pero poco a poco se enamora de ella cuando los dos son elegidos para editar el periódico del instituto.