Muy pocas películas pueden aspirar a cambiar los fundamentos del cine. Muy pocas pueden combinar el cine de autor a un nivel elevado junto al éxito de taquilla y converger esos dos mundos que a veces están alejados como son la crítica y la taquilla. En 1968 Metro Goldwyn Mayer escogía el Loew’s Capitol como sala de cine para la proyección de 2001 Una Odisea del Espacio. A parte de factores técnicos los responsables del estudio lo que buscaban era crear un evento único para controlar el lanzamiento de una película en la que no todos creían y a la que etiquetaron de difícil.
Hoy, 50 años después, Cinéfilos Frustrados se marca el reto de poderos dar detalles y de explicar el porqué de la grandeza de una de las películas más importantes de la historia del cine. 2001 Una Odisea del espacio, de Stanley Kubrick. Joan y Juan Carlos demuestran que peinan canas y encienden sus micrófonos para explicaros en primera persona sus percepciones cuando vieron la película por primera vez.
El cine EStá más cerca de la música o de la pintura que no de la letra impresa (S. Kubrick)
Repasamos lo que dijo la crítica en su estreno. Hablamos del empleo de la música y porqué Kubrick decidió tirar de la música de Strauss. No olvidamos de cómo trabajó el equipo de fotografía hasta conseguir lo que el director concebía como obra total. Y por supuesto os hablamos de las muertes y el efecto narrativo de ellas.