potter

Cinéfilos somos, esa casta que asiste a las salas, la naturalidad de hacer cola para comprar la entrada. Debatir con el taquillero cuál es la mejor localidad en la que te va a situar: «final de la sala no, yo soy más de primeras filas que hoy no he traído las gafas

Enseñar tu entrada para que te den el acceso a TÚ butaca y acceder al túnel del tiempo. Cinéfilos somos; esa casta que le gusta disfrutar de una sala oscura con la única luz de un proyector, de pieles erizadas cuando aparece en los títulos del opening el dirigido por… el poder compartir esa experiencia con decenas de personas y echar miradas cómplices al salir para absorber lo vivido.

Y no seríamos verdaderos cinéfilos etiquetados si al llegar el final del año no cogiéramos nuestras libretas y transformásemos todas esas horas en una lista de lo mejor del año.

cinéfilos

Nos hemos inventado nuestros TOP 10. En plural. Porque no hubo juez que nos hiciera poner la lista en común. Nos resistimos a que algunas joyas vistas cayesen en el olvido… así que hoy te traemos las que habrían sido las candidatas a la estatuilla dorada si la Academia nos hubiera llamado o enviado un mail.

Una selección de lo mejor del pasado año, con todas las razones que no va a darte la academia.
¿A cuál de nuestras candidatas elegirías como ganadora? Descuida, en los comentarios te damos más de 30 segundos para explayarte. ¿Echas de menos alguna?

Artículo anteriorCrítica de Press (2019): ¡Paren las rotativas!
Artículo siguienteAl-Ándalus y el cine: Retrato de la España andalusí a través de las películas
8 años tenía cuando viendo Lou Grant quise ser periodista. A los 13 dirigía el periódico de mi colegio. A los 16 me presenté en una emisora municipal de Barcelona y fui técnico de sonido, locutor y productor. Ahora hago podcasting. El cine es una pasión que me inculcaron mis padres, recuerdo que mi primera peli en el cine fue acudiendo al estreno de Superman. La adolescencia me la pasaba en cines con la doble sesión y luego compraba los programas de mano. Añoro los ’80.