Captain Fantastic (2016): Un viaje en contra de lo establecido

Captain Fantastic
Título: Captain Fantastic | Año: 2016 | Dirección: Matt Ross | Producción: Electric City Entertainment / ShivHans Pictures | Guión: Matt Ross | Música: Alex Somers | Fotografía: Stéphane Fontaine | Reparto: Viggo Mortensen, George MacKay, Missi Pyle, Kathryn Hahn, Frank Langella, Hannah Horton, Nicholas Hamilton, Steve Zahn, Ann Dowd, Trin Miller, Samantha Isler, Annalise Basso, Shree Crooks, Erin Moriarty, Charlie Shotwell| Género: Drama. Familia. Cine independiente USA | Duración: 118 min.

Captain Fantastic es el segundo trabajo de Matt Ross como director, una película que no dejará indiferente a nadie.

Captain Fantastic es una película que no dejará indiferente a nadie que la vea por primera vez, ya sea por su contenido moral o por la excelente interpretación que realizan los actores que ponen vida a esta peculiar familia. Donde destaca el papel de Ben, interpretado por un genial Viggo Mortensen, que como se puede ver a lo largo de la película, conecta de manera espectacular con el excéntrico padre.

La historia de la película relata como Ben (Viggo Mortensen), padre de seis hijos con los que vive de manera totalmente alternativa en un bosque alejado de la civilización, se ve forzado por las circunstancias a abandonar dicho modelo de vida. Este hecho le lleva a enfrentarse a la sociedad moderna que tanto abomina, lo que le embarcará en un viaje personal que pondrá a prueba su propia filosofía de vida y la de su familia.

En este «film», nos encontraremos con una trama muy bien desarrollada, donde destaca la interpretación de los actores, con especial mención a los niños, y que ya hacen que la película como poco sea recomendable. Y aunque es cierto que la trama se torna muy previsible y en ocasiones pierda algo de fuerza, lo cual tampoco me parece un fallo ya que no creo que la intención del director sea sorprendernos como sí es el emocionarnos y transmitirnos una idea moral, que, aunque algo vacía de contenido, cala muy bien en el espectador, nos encontramos con una película dirigida con gran maestría por parte de Matt Ross, con la que obtiene el premio del Festival de Cannes a mejor director (Un Certain Regard).

Como he dicho, la gran dirección y guion de esta película se traduce en un trabajo muy bien equilibrado. Cuando empecé a verla y me encontré con esa fantasía del bosque y unos niños que rozan la perfección, creí que sería la típica película que pecaría de ensalzar mucho la ideología anticapitalista y subversiva de esta familia. Sin embargo, a lo largo de la película vemos una maduración de esta escena, encontrándonos numerosas situaciones que pondrán a prueba el modelo de vida que Ben trata de inculcar a sus hijos, poniéndose numerosas veces en cuestión aspectos de dicha filosofía a través de situaciones con un matiz cómico muy acertado, como por ejemplo la proposición de matrimonio que Bo, el hijo mayor de la familia, hace a la chica del camping.

Por otro lado, resaltar lo acertado de juntar ese viaje en ese autobús (mágico, y digo mágico porque me recuerda mucho al film de Into The Wild de Sean Penn, y en el cual creo que se ha inspirado bastante) con el desarrollo de la trama principal y esa crisis de valores de la que hemos hablado, así como la forma en la que se desenvuelven los acontecimientos recuerdan mucho a Little Miss Sunsine.

En conclusión, una gran película, donde brilla el gran trabajo de los actores, especialmente el de los niños pequeños y el de Viggo Mortensen (quién fué nominado por esta película como mejor actor (drama) en los globos de oro 2017), y una trama muy bien desarrollada, donde no se puede hablar de una absoluta neutralidad, pero sí de una postura crítica que no se casa del todo con nadie y que seguramente Noam Chomsky aprobaría sin dudarlo. [yasr_overall_rating size=»large»]