La Amenaza Fantasma y el Regreso de la Ilusión: May The 4th Be With You

Hoy es 4 de Mayo, internacionalmente conocido como “El Día De Star Wars” por su pronunciación en inglés y la similitud con la famosa frase “Que La Fuerza Te Acompañe”, también en el idioma anglosajón. Por eso me parece un día idóneo para echar la vista atrás con un poco de nostalgia y rememorar el renacimiento de Star Wars con La Amenaza Fantasma.

Lo cierto es que esto no pretende ser una crítica de la película, ni tan siquiera un análisis ligero. Es más bien un artículo de celebración (si es que procede tal palabra…), y de recuerdo por el que fue uno de los regresos más llamativos de la historia del cine reciente para toda una generación: La Amenza Fantasma.

La Amenaza Fantasma 1

Y es que los chavales de mi generación y aproximadas (nací en 1986) literalmente crecimos, entre muchas otras maravillas fantásticas de los ochenta y los noventa, con Star Wars. Es decir, con la trilogía original: las vimos una y otra vez, jugamos incansáblemente “a los yedis” y pedíamos espadas luminosas como regalos de navidad. Y entonces, cuando llegamos a la edad de ser jóvenes adolescentes, saltó el bombazo: George Lucas resucitaba LA SAGA con una nueva trilogía en previsión, que serviría para contarnos los orígenes del Imperio y de Darth Vader.

Huelga decir que la expectación fue máxima: hordas de fans de todas las edades esperábamos con ansia el estreno de La Amenaza Fantasma. Recuerdo como si fuera ayer cuando mi mejor amigo y yo fuimos a verla a los por aquel entonces llamados Ciné Cité de Méndez Alvaro, hoy parte de la cadena Cinesa. Lo cierto es que en aquel momento no nos planteamos si la película era muy buena o muy mala (eso llegaría un par de años después): entonces solos nos importó ver a Qui-Gon Jin, al joven Obi-Wan y al aún más joven Anakin Skywalker. Y por supuesto al imponente Darth Maul.

La Amenaza Fantasma 2

Puedes ver todo Star Wars en Disney +

El sable de luz doble, el consejo de los Jedi, el esplendor de la República, la banda sonora… incluso Jar Jar Binks nos resultó simpático. Y lo cierto es que, con el paso del tiempo, esta trilogía de precuelas ha pasado de ilusionar, a ser denostada y a remontar un poco entre el fandom. Es cierto que La Amenaza Fantasma sigue sin contar con muchos apoyos más allá de Darth Maul, pero resulta muy difícil olvidar la ilusión que nos hizo a todos nosotros ir al cine y ver nuevas escenas, nuevos personajes y un mayor trasfondo para un universo que llevábamos amando toda nuestra infancia.

Después, como todos sabemos, llegó la serie animada de Las Guerras Clon, y Disney, y la nueva trilogía que puso fin a la saga de los Skywalker. No será el fin del universo Star Wars, pero para nosotros será muy difícil volver a encontrar esa ilusión y emoción de aquel primer regreso a la gran pantalla. Supongo que eso quedará para las nuevas generaciones, que estarán más que dispuestas para adentrarse en los nuevos misterios que ocurrieron hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana…

La Amenaza Fantasma 3