5 Animes para hacerte pensar

animes

La industria del anime es basta en amplitud, y cada vez mayor. Pero dentro de esta amplia extensión, pocos son los animes realmente buenos, aquellos que te hacen usar a fondo la cabeza.

Esta lista no va de esos animes que te hacen reflexionar sobre la vida y sus porqués, aunque realmente todos los aquí presentes, y dada su profundidad, toquen esos temas. Sino más bien, se enfoca en aquellas series que son algo más exigentes y requieren de la atención plena del espectador, pues el más mínimo detalle puede ser un punto importante para el desarrollo de la trama. Aparte de la atención prestada, también es necesario que su público ponga en funcionamiento su cerebro y tome una posición más activa, pues no todos los animes son puro entretenimiento, aunque sí cuenten con él.

Paranoia Agent

Y como es normal, esta lista solo la podía abrir un auténtico genio, y una de las mayores pérdidas de la historia del anime, Satoshi Kon. El genio de Hokkaido nos legó una de las series más enigmáticas y de calidad del panorama, vamos, como el resto de su filmografía.

Estamos ante un anime onírico y surrealista, términos que van de la mano, pero pese a este envoltorio que a más de uno puede echar para atrás, tiene las capacidades necesarias para enganchar a cualquier espectador que quiera dejarse llevar. Teniendo en cuenta esto, la serie está cargada de bastante crítica social, así como de simbolismos y detalles, que junto a lo mencionado con anterioridad genera un mundo complejo y psicoanalítico, el cual seguramente necesite de segunda revisión para darse uno cuenta  de la magnitud de lo que está en pantalla.

animes

Kaiba

Probablemente el anime más desconocido de toda la lista, pero el cual no tiene nada que envidiar a las otras 4 series. Traído de la mano de uno de los animadores de Japón con el estilo de dibujo más libre y que en esta serie recuerda al Astroboy de Osamu Tezuka; Masaaki Yuasa, nos presenta una historia de amor de ciencia ficción con uno de los universos más imaginativos posibles.

Con un inicio con capítulos autoconclusivos, muy reflexivos y bellos, Kaiba va generando un mundo enriquecido, en el que cada capítulo será necesario para entender toda la segunda parte de la serie, y por así decirlo, «la parte compleja» y trama principal de la serie. Además de esto, el toque surrealista que impregna todo su mundo, le da un cariz más enrevesado que explotará en su último capítulo.

MASAAKI YUASA ANUNCIA SU PRÓXIMA PELÍCULA PARA 2019

animes

Serial Experiments: Lain

Y si antes nombrábamos a Satoshi Kon, ahora es el turno de otra dolorosa pérdida para la animación, ni más ni menos que Ryutaro Nakamura, creador de animes como Los viajes de Kino, Ghost Hound o la «terrorífica» y fascinante Serial Experiments: Lain.

A la hora de ponerse con un anime de este calibre es necesario concienciarse de lo que se va a ver. Probablemente la serie menos accesible de esta lista, pero no por ello menos valiosa. Lain es un anime que en cierto sentido juega con el espectador, ya sea por la forma en la que está ensamblada, por la omisión de información o por las incesantes cuestiones que plantea, algunas de ellas de difícil acceso, sumado a ese toque experimental de thriller psicológico, consigue sugestionar a su público, y es de esas series que no te dejarán indiferente.

animes

Ergo Proxy

Creado por Dai Sato, y marcada por su complejidad narrativa, Ergo Proxy es de esos animes que amas u odias, de los que abandonas porque no sabes qué demonios estás viendo, pero que si prestas atención y te quedas hasta el final, podrás entender.

Al contrario que las anteriores series, la complejidad de Ergo Proxy no radica en la trama, aunque esta sí que ayuda a crear cuestiones de ende psicológico y filosófico, pero con valor para el argumento, que no son resueltas hasta la recta final. Es en las «trampas» narrativas donde este anime adquiere ese valor suficiente para estar en esta lista. Esas «trampas», sobre todo por omisión, que van dejando pequeñas pistas a lo largo de la historia y que tienen su culmen en los capítulos finales, a veces dejándote con el pensamiento de «no he entendido nada«.

animes

Neon Genesis Evangelion

Era imposible terminar esta lista de otra forma. Anime indispensable en cualquier videoteca de los aficionados a la animación, obra cumbre de Hideaki Anno y serie que marcaría muchas otras posteriores y para muchos, el mejor anime que ha dado Japón, y que próximamente estará en Netflix.

Evangelion puede parecer al principio una serie sencilla, la típica de niño que pilota un robot gigante y lucha contra los malos. Pero nada más alejado de la realidad, la complejidad de este anime radica en su interior, en la psique humana y en la profundidad que adquiere a lo largo de los 26 capítulos que la componen y que le dan un carácter distinto a la serie. Y será este profundo desarrollo el que origine la explosión final que son los dos últimos capítulos de la serie y que la dota de una complejidad todavía mayor.

TODO LO QUE SABEMOS DE EVANGELION 3.0+1.0

animes