Ventajas de Viajar en Tren| Hablamos con sus protagonistas

ventajas de viajar en tren

Se estrena Ventajas de Viajar en Tren y hemos tenido la oportunidad de hablar con algunos de sus protagonistas sobre el rodaje de la película y cómo fue preparar el rodaje.

Ventajas de Viajar en Tren es una de las películas españolas que más han llamado la atención de todo el mundo este año por lo diferente que se muestra su desarrollo y composición. Ahora la cinta ya está en cines, pero justo antes tuvimos el placer de hablar con algunos de sus protagonistas. Lo hicimos en dos bloques, el primero con Ernesto Alterio, Macarena García y Belén Cuesta, que nos presentan en esta película tres personajes muy diferentes.

Ernesto Alterio tiene uno de los personajes protagonistas más relevantes de la película y su papel es, desde luego, complicado. Para él fueron muchas de las preguntas que se plantearon en una mini-rueda de prensa que originalmente iba a ser una mesa redonda. Su personaje en la película, sin caer en el spoiler, lidia con algunas condiciones emocionales y mentales muy completas y se reflejan, no solo en su narrativa (es el primer personaje que cuenta una historia dentro de la historia), sino también en una interpretación bastante completa, que no obstante quizás deja adivinar más de lo que debería.

Ventajas Rueda 1LEE AQUÍ NUESTRA REVIEW DE VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN

Durante la rueda de prensa los tres intérpretes expresaron lo “fácil que es trabajar con Aritz Moreno” y lo “medido que estaba todo desde el primer momento, con cada escena clara y bien definida desde la lectura del guión”. En particular Belén Cuesta mostró bastante sorpresa por la atención del director a los detalles y (cuidado que viene un mini spoiler) destacó “el momento en el que trajeron a un señor de Francia para hacer volar una croqueta de la forma que Aritz quería. Fue gracioso y muy interesante, porque pocas veces he visto una atención tan significativa hasta en los detalles más pequeños, y creo que eso hace que la película conecte muy bien con todo el mundo”.

No podía faltar el momento en el que le preguntaran a Ernesto Alterio por su escena compartida con Belén y Luis Tosar, quizás una de las más sorprendentes e impactantes del film, para la que el actor tuvo “que llevar una lengua postiza, y fue muy divertido rodar la escena. Me sorprendió mucho la tranquilidad y naturalidad de Luis, aún impresionándome su virilidad incluso en esta situación. Es un actorazo y fue un lujo compartir esas escenas con él.

Ventajas de Viajar en Tren tiene un subtítulo muy particular: La Verosimilitud Está Sobrevalorada, y sobre este respecto los tres se mostraron unánimes a la hora de defender y explicar esta sentencia, explicando que “a veces la realidad es demasiado intensa, demasiado absurda y demasiado impactante, sobre todo a nivel emocional, es demasiado completa, para representarla de forma meramente verosímil, y es necesario recurrir a escenas exageradas, a momentos casi surrealista para poder captar de verdad la fuerza de lo real.

Macarena se mostró en todo momento encantada con su papel de Rosa en la película, y nos dejó una divertida anécdota sobre el rodaje de sus escenas en París junto a Javier Botet: “Eran escenas con planos muy lejanos y muy abiertos, en los que teníamos que pasear agarrados como una pareja y por supuesto con las minusvalías que interpretábamos los dos, y era muy gracioso porque hubo momentos en los que realmente parecíamos una pareja paseando por París, porque las cámaras estaban súper-lejos o medio escondidas y la gente pasaba y nos miraba extrañados, sin comprender muy bien una pareja tan extraña

No tuvimos mucho tiempo con ellos, pero nos dio tiempo a una pregunta divertida para cerrar esta primera tanda:

¿Hubo algo que leyerais en el guión, pero que al llegar al rodaje y estar en el momento de hacerlo dijerais: “Bueno si, esto en el papel muy bien pero ¿no lo vamos a hacer de verdad no?”?

Todos: “No, la verdad es que no hubo ningún momento que fuera así, porque la película siguió el guión de forma bastante fiel y decidida y la verdad es que estábamos tan metidos en los papeles y nos lo estábamos pasando tan bien que ya nada nos llamaba en exceso la atención mientras estábamos rodando, sabíamos a lo que íbamos y lo que tocaba hacer, y aunque hubo algunas escenas difíciles, ninguna que nos descolocara realmente. En realidad ha sido un rodaje muy agradable y relajado. Bueno, quizás Pilar que tiene algunas escenas más duras os pueda decir otra cosa, pero nuestra perspectiva es esta.”

Así se terminaba el primer bloque de estas entrevistas/ruedas de prensa. Tras un descanso de unos minutos se sentaron ante nosotros Pilar Castro, Quim Gutierrez y el director Aritz Moreno, que más que contestar preguntas se dedicaron a comentar de forma bastante efusiva el rodaje de la película desde sus perspectivas.

Quien vea la película sabrá que las escenas que comparten Pilar Castro y Quim Gutierrez no fueron para nada fáciles de rodar, en especial para la actriz, que se vio en la mayor parte del rodaje expuesta a la lluvia, real y artificial, en el frío clima del norte mientras su compañero de rodaje presentaba en la mayor parte de momentos un escenario mucho más cómodo, marcando el contrapunto entre ambos.

Pilar nos contaba “Recuerdo estar ahí, en el patio con toda la lluvia, pasando un frío de muerte, con el barro, los perros y todo y levantar la cabeza y ver a Quim ahí, sentado en el sofá, en pijama (risas) Pensaba: menudo cabrón con suerte (risas)

Quim respondía “Yo lo recuerdo también, desde la otra perspectiva. Porque hacía frío en el norte, y estaba ahí en la habitación, sentado en el sofá, en pijama, con más capas que una cebolla y alguien se dejó una puerta un pelín abierta y entraba un poco de fresco, que me subía por los tobillos y decía “Ey, podéis cerrar esa puerta, que me está dando frio por los tobillos…” Y entonces miraba por la ventana y veía a Pilar ahí fuera con toda la lluvia, el barro y demás y pensaba “Mejor cállate anda” (risas)

Aritz se mostró en todo momento muy satisfecho de su trabajo en esta película, y agradeció la profesionalidad de todos los actores para dejarse llevar a una historia tan diferente y delirante como la que vemos en Ventajas de Viajar en Tren “Los actores y actrices que están son los que quería tener, he tenido mucha suerte porque todos tienen agendas muy ocupadas y poder contar con todos ha sido increíble, muy complicado y un privilegio.

Ventajas de Viajar en Tren Rueda 3

De nuevo el tiempo apremiaba y solo hubo espacio para una de nuestras preguntas:

Quim, tu personaje es uno de los que más me gusta de la película ¿Cómo fue preparar un personaje así, que es tan “malo”?

Quim: La verdad es que en algunos momentos no fue fácil, pero tenía muchas ganas de hacerlo. Evidentemente ves la maldad y las filias que tiene, pero el desafío estaba, como hablamos Aritz y yo, en darle a este personaje que es tan abiertamente malo y que incluso puede generar repulsión, darle una personalidad más compleja, darle un alma, un corazón y hacerlo real. Porque para él sus filias son algo real y muy intenso que esconde de todo el mundo, y encontrar una persona, como hace en el personaje de Pilar, que le sigue un poco el juego es importantísimo para él. Fue un desafío pero creo que al final conseguimos el objetivo.

Creo que se nota bastante en cada “avance” que consigue con ella, como por ejemplo la escena en la que follamos con los grititos a lo perro.

Pilar: La verdad es que fue un rodaje muy orgánico, salió todo muy rodado y sin preparar demasiado las cosas, siendo bastante espontáneos. Nos lanzamos a la piscina a ver que salía y creo que el resultado es muy realista, dentro de lo grotesco de esa relación. Y esa escena que dice Quim fue muy divertida de rodar la verdad, totalmente inesperada y me hacía mucha gracia porque en el cabecero de la cama había un montón de figuritas de Lladró de perros (risas)

Ventajas de Viajar en Tren ya está disponible en cartelera y promete no dejar indiferente a nadie.