Repasamos las claves de la próxima edición de Sziget 2023, el festival que se celebra en Budapest del 10 al 15 de Agosto.
Como cada año, el festival Sziget es uno de los eventos referentes dentro de la música europea. Creado en 1993 por un grupo de universitarios que asaltaron una isla en busca de conceptos como la tolerancia y la libertad, su evolución no ha parado hasta llegar a la loquísima cifra de medio millón de asistentes durante esta semana de pasión, amor desenfrenado, y música de todo tipo de pelajes.
Las criticas que el festival recibió el 2022, han sido subsanadas en esta nueva edición. Adiós al polvo que atestaba la isla, hola nuevo sistema de regeneración climática con zonas completamente verdes. La zona de acampada libre ha sido ampliada, al igual que se ha reubicado nuevos escenarios con el fin de reorganizar la movilización del público asistente.
Sziget 2023 se presenta como una edicion que apuesta por propuestas musicales cada vez mas arriesgadas en su parte baja, combinada con algunos de los grandes nombres de la industria musical. Asi, en el mainstage tendremos a estrellas como Billie Eilish, David Guetta, Lorde o Macklemore, mientras que en el freedome, artistas como M83, Moderat, Ben Bohmer, Bonobo o Jamie XX, entre otros.
La programación del Party Arena sigue siendo impresionante, con fiestas temáticas de Awakenings, Q-Dance, Next Level & Rampage, Boma, BeMassive y Highter Ground, entre los que destacan artistas como Diplo, Tale of Us, Adam Beyer, Mochakk, o Reinier Zonneveled entre otros.
Por supuesto, el colloseum no podía faltar a la cita, ese templo para los amantes del techno mas oscuro. Jeff Mills, I Hate Models, Mall Grabb o Sven Väth son algunos de los nombres que podremos encontrarnos por allí.
Lee también : Crónicas de Sziget 2022
No nos olvidamos de escenarios jóvenes como el dropyard, en el que contaremos con la presencia española de Bewis de la Rosa o Queralt Lahoz o el Europe, lugar donde se darán propuestas que el festival, confía, puedan ocupar grandes espacios en el futuro.
Como viene siendo costumbre, el festival de Sziget no solo ofrece espectáculos de música. Danza, circo, cine, esculturas en movimiento, y todo tipo de performances artísticas, forman parte de la programación de un festival que no deja a nadie indiferente.
Ya queda menos para poder disfrutar de la isla de la libertad en Sziget. Podéis encontrar los abonos en su pagina web oficial.