Sin Límites llega a Prime Video, una nueva miniserie para rememorar otro de los hitos del siglo de oro español, la expedición de Magallanes y Elcano.
Las producciones españolas para plataformas cada vez son más numerosas y habituales. Prime Video sigue apostando por la ficción histórica española tras El Cid o la mexicana Hernán. Ahora le toca al turno al viaje marítimo de Magallanes y Elcano que cambió el mundo hace 500 años al demostrar que la tierra es redonda.
En 1519, en su búsqueda de Las Indias, el comandante portugués y el capitán vasco se embarcarían en una expedición por la corona española para encontrar las famosas islas de las especias y transformar el comercio de las mismas. Sin embargo, fue un viaje difícil con muchos obstáculos, entre ellos, la corona portuguesa, que se disputaba el control por la ruta del comercio con España.
Crítica de Operación Marea Negra (2022, Prime Video)
El reparto de Sin límites lo lideran Rodrigo Santoro y Álvaro Morte. Uno como el meticuloso historiador portugués Fernando de Magallanes y el otro como el socarrón y rebelde Juan Sebastián Elcano. Ambos con personalidades muy contrapuestas, pero que tendrán que entenderse para alcanzar la gloria y su destino.
A ellos le siguen Sergio Peris-Mencheta como el Capitán Cartagena, Adríán Lastra como el Capitán Mendoza, dos de los capitanes enviados por la corona española para supervisar y controlar la expedición. Cierran el elenco principal Bárbara Goenaga como la mujer de Magallanes, Carlos Cuevas como el joven Martino, o Pepón Nieto como el Padre Bartolomé.
Simon West (Lara Croft: Tomb Raider, Los Mercenarios 2) aporta una dirección experimentada en el cine de acción que le sienta muy bien a las batallas tanto navales como en tierra. Es por eso que lo dota de un estilo más espectacular y hollywoodiense, unido a la gran factura en la que no han escatimado en gastos para recrear la flota española o las Islas Molucas.
Sin Límites se trata de una coproducción internacional de TVE y Amazon, y eso se nota. Las batallas navales se han rodado en República Dominicana en los prestigiosos estudios Pinewood, mientras que el resto de escenas se han rodado en España en lugares como País Vasco, Navarra, Sevilla o Madrid.
La ambientación se ha cuidado al máximo para transportarnos a la edad de oro española. Aunque el castellano es el idioma principal, los diálogos en portugués están muy presentes gracias a Rodrigo Santoro o Gonçalo Diniz, para dar realismo a la identidad de Magallanes y al conflicto con la corona portuguesa.
La parte visual y sonora también está muy mimada, como la espectacular intro. Con una banda sonora de corte épico y aventurero, narra visualmente a través de líneas y motivos dorados, como los escudos de la corona española y la portuguesa, el apasionante viaje hacia las Indias.
El guion de Sin Límites corre a cargo de Patxi Amezcua (Séptimo, La Sombra de la Ley). Como es habitual, a pesar de ser una serie histórica, no deja de ser ficción. Se han tomado ciertas licencias para hacerla más atractiva y entretenida para el espectador. Por ejemplo, Magallanes y Elcano nunca viajaron en el mismo barco, pero en la serie sí. Por lo tanto, que los expertos en historia no esperen un relato 100% fiel.
Estamos ante una de las producciones españolas más ambiciosas de los últimos años. ¿Logrará convertirse en la mejor serie histórica nacional? Tendremos que seguir a bordo de la acompañando en su viaje a Magallanes y Elcano para descubrirlo. Una recomendable miniserie de 6 episodios de 40 minutos para conocer más sobre nuestra historia.