Después de varias jornadas con extremo calor, la lluvia seria la absoluta protagonista de la tercera jornada de Roskilde.
Rolo Tomassi
Arrancamos con los de Sheffield. La banda de post-hardcore se subía al Avalon a primera hora de la mañana para presentar su último trabajo, el Where Myth Becomes Memory, lanzado este mismo año. Un público bastante frio (para mi sorpresa), y no muy multitudinario, asistía al empeño de Eva Korman y sus secuaces por calentar el ambiente, pero sin mucha fortuna. Musicalmente, sonaron como un tiro, y gran parte del set estuvo centrada en su último álbum, y el resto, en canciones del Grievances. Sinceramente, esperaba un poco más, aunque hubo momentos realmente remarcables.
Mitski
Tocaba ir, de nuevo, pronto al Arena. Tras la jornada pasada con Sigrid tocando a las 16:00, hoy era el turno de otra diva, en este caso, norteamericana. Mitski se subía a la carpa más grande de Roskilde a presentar su último trabajo, eso si, bañando todo el concierto, con algunos de sus hits más incontestables, dentro de su discografía. Su show, no es simplemente un concierto musical. Tiene mucho de performance, danza, y coreografías imposibles, con las que la cantante, enfatiza aun más los sentimientos que sus propias canciones nos regalan. Una actuación sensacional, y es que, todo lo que toca en el Arena, suena de cine.
Snail Mail
La formación de Lindsey Jordan es uno de los nombres que ha irrumpido con más fuerza dentro de la escena indie rock norteamericana en los últimos años. Con tan solo dos Lps a sus espaldas, Snail Mail ha conseguido crear una horda de devotos por todo el mundo, y esto es algo que se percibía en el Pavillion de Roskilde. Sin ser un concierto excesivamente remarcable, si que fue muy regular, con un buen sonido por parte de la banda, pero sin grandes hallazgos musicales, que, a mi modo de ver, les hagan destacar por encima de bandas similares.
The Smile
El proyecto de York y Greendwood. Ya está. No hace falta añadir mucho más, cuando dos titanes como estos, se suben al escenario. Las canciones del grupo, son un cohete, es como estar viendo a Radiohead, pero sin los públicos masificados, y el concierto más cercano, -en todo Roskilde 2022-, a tener una experiencia lisérgica, psicodélica, de esas en las que la música te guía de una forma atávica a momentos de tu vida que ni siquiera has vivido. Sublime.
Rein
En principio, Poppy iba a actuar en Roskilde 2022, pero debido a su cancelación de última hora, Rein entró a sustituirla. Dudé si ir a verla a ella o a Tyler, The Creator, pero bendita decisión. Fue, posiblemente, mi uno de mis conciertos favoritos de todo el festival. La sueca se subió al Apollo a disparar tracks industriales, technazo oscuro, EBM, y demás lindezas para bailar. Si a esto le sumas la poca gente que había en el concierto (pero de verdad, entregados a su música) y que la lluvia hacia que el escenario luciera aun más épico, viendo a ese cyborg futurista bailando y cantando para nosotros, el resultado es un concierto antológico y perfecto.
Chvrches
Aunque quería ver a H.E.R, el cansancio acumulado no perdona, así que fui a mi tienda a descansar un poco. Casi me quedo dormido, pero por suerte, la alarma del móvil me despertó para ver a Chvrches, uno de mis grupos favoritos de esta edición. A las 02:00 AM, en el Arena, con bastante público, y listos para hacernobailar. Las dulce voz de Lauren, las melodías de Iain y Martin, y poco más se necesita para cerrar la noche a lo grande. Los escoceses se han convertido en el gran referente del Synthpop actual, y no es para menos. Un setlist centrado en su último trabajo, el estupendo Screen Violence, que fue sazonado por momentos con hits del pasado, como Clearest Blue, Leave a Trace o The Mother We Share. Un concierto sensacional, en un día sobresaliente, marcado por la lluvia, y la buena música.
Lee también : Roskilde, día 1.