La película de Assassin´s Creed ya se ha pre-estrenado en Estados Unidos y, lejos de gloria y coronas de laurel, los medios especializados la han destrozado cruelmente.
Parece que la franquicia Assassin´s Creed no está viviendo sus mejores momentos. Si ya se advirtió que este año no tendríamos entrega para consolas, dado el bajo nivel que derrochaban los últimos títulos, la adaptación cinematográfica no supondrá ese soplo de aire fresco que necesita la franquicia. Al menos así lo indica la crítica estadounidense, que ha despedazado el filme con cuantiosa crueldad.
- Collider: Salvo la parte de Aguilar y María, Assassin´s Creed es como un control de crucero. Es decir, secuencias similares y eventos iguales todo el rato. Se suceden una y otra vez y lo único que puedes hacer es simplemente sentarte y observar una bonita imagen. Y sí, Assassin´s Creed parece fantástico en ocasiones. Sobre todo el diseño de vestuario y las secuencias de persecución en el siglo XV. Pero todo el rato corriendo y combatiendo cuerpo a cuerpo en ese mundo no hace que la película valga la pena si los personajes no te dan absolutamente nada.
- The Guardian: Es raro ver una película que carece de alma. Sólo sirve para quitarle el dinero a los jugadores. Y es probable que ellos prefieran seguir con el juego.
- The Independent: Assassin´s Creed probablemente ha hecho lo mejor que podía con lo que tenía. Y, en realidad, es la mejor adaptación de videojuegos por el momento. Y esto ya es decir bastante.
- The Playlist: Puesto que los asesinos son aquí presentados como héroes. ¿Assassin´s Creed implica mantener un libre albedrío y aceptar la violencia propia del hombre? ¿Qué pasa con la misión de Sofía de pone fin a la violencia mundial? Se sospecha que ningún cineasta pensó sobre ello…En cambio, todo es adorno para un final que revela que este blockbuster es muy torpe. Algo así como un preludio de dos horas de una posible franquicia.
- Variety: ¡Cómo han cambiado los tiempos! Assassin´s Creed, en la que Michael Fassbender se dedica a saltar, luchar y disparar contra el tiempo, con mal humor, un tono hosco y el pecho desnudo de un guerrero histórico, es una película de videojuego mediocre que se ha vendido como la más reveladora. La cinta sale tras 20 años de adaptaciones desalmadas y olvidables de videojuegos (Mortal Kombat, StreetFighter, El libro de Eli, Max Payne, Lara Croft, Warcraft…). Pero Assassin´s Creed no lucha contra la desgracia de este estereotipo. Al revés. Lo usa para apuntalar sus propias pretensiones. El gancho que los productores están vendiendo aquí es: «Por fin una película de videojuegos que está por encima de el resto».
- Time: El Siglo XV no fue un buen momento para vivir. Ni tampoco un lugar agradable que visitar. El espectador viaja en el tiempo de regreso a aquella época con Assassin´s Creed. Pero todo lo que consigue es una manzana podrida. Y ni siquiera es la realidad.



En definitiva, habrá que verla para poder opinar nosotros mismos. Lo que está claro es que un peliculón, desde luego, no parece. ¿Qué opináis?