Repasamos las claves de uno de los acontecimientos de este país, la nueva edición del Primavera Sound 2020, festival que tendrá lugar los días 4,5,6 de Junio, y que tendrá durante una semana, la ciudad de Barcelona con cientos de actividades musicales.
Como cada año, los meses de carteles fakes, rumores por foros, análisis de giras, y deseos más poderosos, han desembocado en una noche para el recuerdo. UNA VEZ MÁS, el cartel del Primavera Sound fue desvelado antes de tiempo. Fueron The Replacements, uno de los grupos más queridos de la propia organización, los que volaron por los aires el anuncio de la edición de 2015, algo que repetirían los británicos Idles en 2018, y que les obligaría a lanzar el siguiente vídeo casi como medida instantánea.
En 2020 nos encontrábamos con una retransmisión en directo en la que se iban desvelando nombres paulatinamente, con la intencion de que durase horas, hasta llegar a una cuenta final del día de hoy. Pero nadie contaba con que Pavement, uno de los grandes reclamos -ya confirmados desde hace meses – colgarían en sus redes sociales el cartel por error.
Pero centrémonos en lo que hay, y vayamos por partes.
THE STROKES, ¿el robo del año?
No eran pocos los rumores por foros, de que el Primavera Sound habría entrado en la pugna por los estadounidenses, plantando el dinero en la mesa, y «robando» en cierto modo a The Strokes, grupo que parece, era la pieza que faltaba en el tercer día del Mad Cool. Sea o no cierto, significa la vuelta del grupo tras su participación en 2015, aunque, no es el único grupo que vuelve.
Los eternos retornos



The National presentando los 10 años del High Violet, Pavement con exclusiva mundial (solo actuarán en el Primavera de Porto), Tyler The Creator por cuarta vez en la década, Disclosure, Metronomy, Caribou, Cigarettes After Sex, Dinosaur Jr, o The Jesus and Mary Chain, son algunos de los nombres más conocidos para el fan medio del festival.
Debutantes consagrados
No son pocos los artistas con cierto renombre que pisarán por primera vez este Primavera Sound 2020. Es el caso de los siempre eternos Massive Attack, de la leyenda Iggy Pop, de el ídolo indie Beck, o de la archiconocida Lana del Rey. Por supuesto, Mavis Staples, es otro de los platos fuertes de esta edición, aunque está ya fue confirmada por la radio oficial del festival hace semanas.
Hip Hop en estado puro
A parte de uno de los grandes nombres del panorama internacional como es Tyler, The Creator, tendremos como segundos espadas al popular Young Thug, los impresionantes Brockhampton –puedes leer aquí como me hice un esguince en un concierto suyo -, los siempre esquivos Freddie Gibbs & Madlib, el hijo prodigo Earl Sweatshirt, o nombres que repiten como Little Simz, que viene con uno de los discos mas alabados del año. No olvidemos a PNL, la gran sensación francesa y uno de los nombres mas difíciles de ver por España de todo el cartel.
Mujeres en el top
El intento de paridad en el cartel de este año se ha superado, y aunque escasean en los puestos altos del cartel, el balance final es positivo frente al de hombres. La maravillosa esencia de Weyes Blood, la mágica Caroline Polachek, la gran sensación en USA King Princess, o Brittany Howard, son algunos de los reclamos más llamativos junto con Kacey Musgraves, Maggie Rogers, Bikini Kill, Nina Kraviz, Kim Petras, Maria del Mar Bonet (si amigos, si) o Mica Levi entre otras.
Música latina y nacional a gogó
El conejo más rabioso del panorama Bad Bunny, se suma a una amplia lista en la que tenemos a Amaia, Paloma Mami, C. Tangana, Bad Gyal, Carolina Durante o La Favi, entre otros muchos descubrimientos de la letra pequeña, que hemos podido disfrutar en la playlist del festival.
Electrónica y tralla a gogó
Desde bacalao trallero, a synthpop mágico, tendremos por el forum a los gemelos Diclosure, pasando por Bicep (en posiciones francamente altas), junto con la esperadisima gira de Chromatics (y Desire) en la que Jewel tendrá que pluriemplearse para dar sus dos conciertos el último día del festival. Amelie Lens, Black Coffee o Floating Points, son una muestra de la enorme variedad que abarca la programación electrónica del festival, que como de costumbre, contará con sus escenarios especiales en la zona Bits.
Y ahora viene lo divertido, que es descubrir los nombres desconocidos en la letra pequeña, y volverse locos con los solapes, aunque para eso, aun queda tiempo. En próximos artículos, destacaremos esas bandas y artistas pequeñas del cartel que nadie va a recomendarte, pero que no puedes perderte. Hasta el momento, puede echarle un ojo a la playlist del festival para hacer tu mismo esos descubrimientos, y abrir boca con el vídeo oficial en el que se desvela el cartel de esta apetitiosa edición 20 aniversario.