Año: 2016 | Dirección: Kenneth Lonergan | Producción: Lauren Beck, Matt Damon, Chris Moore, Kimberly Stewar, Kevin J. Walsh | Guión: Kenneth Lonergan | Música: Lesley Barber | Fotografía: Jody Lee Lipes | Reparto: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges | Género: Drama | Duración: 135 minutos
Manchester frente al Mar tiene nombre y apellidos, Casey Affleck, el papel que le ha dado un globo de oro y puede llevarle directo al oscar.
Aunque desconocido para muchos, Kenneth Lonergan poco a poco se va convirtiendo en uno de los directores a tener en cuenta los próximos años,este es su tercer trabajo el cual respira el buen aroma del cine independiente, Manchester frente al mar es un melodrama que narra la vida de Lee (Casey Affleck), un conserje apático de un bloque de edificios donde es el chico multiusos, repara tanto una gotera como una cisterna,siempre siendo escueto y condescendiente al dialogar con los vecinos de los edificios,una vida rutinaria que solo la cambia cuando se emborracha y busca pelea en el bar y sobre todo al recibir la llamada de la muerte de su hermano Joe(Kyle Chandler), este hecho le hace tener que volver a Manchester y hacer de tutor de el único hijo de su hermano, Patrick (Lucas hedge) un adolescente con las hormonas alborotadas. Hasta aquí la sinopsis ya que Manchester frente al mar es una obra difícilmente resumible sin hacer un spoiler de los momentos mas álgidos.
Globos de Oro 2017: Los premiados
Manchester frente al mar opta merecidamente al Oscar a mejor película, es una buena película muy del gusto de los críticos de la academia. Buena fotografía que hace recordar otras películas independientes,aceptable banda sonora con momentos inolvidables de música clásica en dos de sus escenas mas memorables. Basa su potencial sobre todo en la actuación de Casey Affleck, el solo se merienda la película, sufre y nos hace sufrir con él, llora y nosotros lloramos con él, es difícil no empatizar con el personaje, la película está hecha para él y él es la película, destaca sobre manera entre los demás actores aunque estos hagan un trabajo excelente, quizás se hecha de menos mayor tiempo en pantalla de Kyle Chandler y Michelle Willians tanto por su actuación como para la trama en si. Lucas Hedge se le ve creíble, correcto, es un papel que a el como adolescente le viene como anillo al dedo, por último mención especial para C.J Wilson en el papel de George el amigo de Joe, notas su dolor, su pesar y como no sabe que decirle a Lee cuando este llega al hospital después de enterarse de la muerte de Joe.
VIVIR SIN DEJAR DE SUFRIR
La historia se va gestando mediante flashbacks que tiene Lee y empiezas a discernir porqué esa personalidad aparentemente atormentada y poco sociable es incapaz de articular sentimientos y actúa muchas veces de forma impulsiva, Lonergan consigue crear un personaje que a primera vista parece plano pero es a raíz de uno de los flashbacks y de una de las escenas mas impactantes de los últimos años que junto a la espectacular música del Adagio en G minor de Albinoni descubrimos que realmente se cuece en la mente de Lee, algo que no dejará indiferente al espectador y que hará agarrarse a la butaca a mas de uno.
Manchester frente al mar cuenta con una fotografía gris por momentos que ayudan a comprender el drama del protagonista, pero no siempre es así, ya que aunque parezca contraproducente la obra tiene momentos cómicos, y muchos,momentos sobre todo con Patrick que te hacen respirar de las grandes escenas dramáticas de la película,el jovenzuelo no parece consciente de la seriedad del problema y es incluso condescendiente en la muerte de su padre, después de la separación de sus padres Patrick se refugia en sus amigos y en los ligues que va consiguiendo, es por esto último que la relación con su tío en los momentos tan duros que les ha tocado vivir es a veces surrealista.
LA NECESIDAD DE TENER A ALGUIEN
Estamos ante una historia sobre como perdonarse a uno mismo o como perdonar a otra persona, nos muestra lo duro que es ser padre no siendo biológicamente y sobre lo importante que es tener a alguien al lado incluso cuando querríamos estar solos. Una historia que buenamente podría sucedernos a nosotros o a alguien de nuestro entorno, humilde, sincera y dura. Kenneth Lonergan nos embarca en un viaje hacia una de esas historias que difícilmente olvidaremos. Sin duda estamos ante una excelente película que concienciará a mas de uno, una redención vital tras una tragedia, un camino por el infierno rodeado de gente que camina por el cielo.
La película no está aliñada con el apartado técnico de otras que compiten por el Oscar a mejor película (vease el espectacular apartado de La la land) pero si que gracias a una historia dura de esas que dejan huella puede merecidamente dar la sorpresa y levantar la estatuílla,donde a mi ver si merece ese premio es en el Oscar a mejor actor ya que Casey después de mas de 30 películas a sus espaldas consigue de momento el papel de su vida ya que la película se sustenta por su magnifico trabajo.
CONCLUSIÓN
A favor: La historia, la actuación de Affleck, dos «escenones» difícilmente olvidables y sus respectivas músicas.
Contra: El principio puede descolocar y parecer lento y el final puede dejar un poco frío.
[yasr_overall_rating]