Con motivo de su inminente visita a España, repasamos las claves de una de las bandas más interesantes del panorama electrónico actual, los australianos RÜFÜS DU SOL
Desde que a mediados de los 80, nuevas formas de hacer música comenzasen a fraguarse en Reino Unido, la historia de la música ha ido virando a terrenos cada vez más poderosos, sorprendentes, y llenos de belleza difícil de catalogar.
Los 15 mejores videoclips de 2018
Es curioso, que tirando de rabiosas distorsiones de bandas como Sonic Youth, Pixies, Fugazi o incluso al paraguas de algunos antiguos iconos británicos, aparecieran bandas como The Jesus and Mary Chain, Cocteau Twins o My Bloody Valentine, para llevar al terreno de la música, a algunos de los géneros de culto más importantes de la historia del siglo XX, como son el shoegaze o el dream pop.
Armonías preciosas, siempre escondidas bajo trágicas letras y poderosos pedales, que deformaban la melodía – y en muchos casos, la escondían bajo el ruido- hasta crear un género tan poderoso y único, que supo encontrar en los jóvenes descontentos, un nicho en el que quedarse, aunque eso si, de una forma un tanto pasajera. Bandas como Slowdive o Ride supieron ahondar en esto, pero la evolución de la música, hasta el día de hoy, ha ido abriendo esta esencia a nuevos géneros, incluido, el de la banda que hoy no ocupa, que no es otro, que la música electrónica.
Y es importante esta introducción, pues hay decenas de géneros dentro de la propia electrónica. El EDM, IDM, Techno, Trance, Jungle, 2step, o el hardcore, han sido los sonidos que han ido marcando la mayoría de macro discotecas de las principales ciudades del mundo. Pero dentro de la electrónica, habría que remarcar a algunos artistas, que han cogido de una forma bastante contextual, la esencia de ese género para soñadores que era el dream pop, hasta llevarlo a una nueva forma de entender la música. Hablamos de bandas tan dispares que navegan en las aguas del synthpop, como pueden ser Chromatics o Chrvrches, pero también de formaciones mucho más cercanas a la evocación contemplativa e intimista de sentimientos, como Jan Blomqvist, Odesza, Hvob, o la banda que hoy nos ocupa, RÜFÜS DU SOL.
RÜFÜS DU SOL son un trió australiano que se forma en el año 2010, y ha sacado al mercado tres lps, Atlas (2013), Bloom (2016) y Solace (2018). Con motivo de la gira de este maravilloso trió – con paradas en Barcelona y Madrid- nos hemos animado a presentar a nuestros lectores la esencia de una banda, que parece una ensoñación sacada del cineasta mas sensorial que podáis imaginaros.
Su música, a caballo entre lo sintético y lo analógico – no en vano, en directo tocan instrumentos analógicos- tiene como peculiaridad las largas transiciones armónicas y su pausado tempo, en contraposición a lo que suele ocurrir en los géneros mas populares de la electrónica actual. Los beats suelen ser secos y repetidos en bucle, hasta la explosión de cada tema, que suele construirse en base a la repetición y modificación final del estribillo, con puentes maravillosos que se resuelven en una variación de todo lo mostrado hasta el momento, pero con muchísima mas fuerza.
Sus directos, prometen ser una autentica maravilla, como si Cigarettes After Sex se montaran una fiesta con Moderat en los años 90, para deleite de la generación millenial y Z. Es curioso, porque su música, evoca a emociones similares a las que podría transmitir el mejor Moby, con una épica intimista y preciosista, llena de una belleza intangible y mágica, pero con un componente melancólico y casi nostálgico ante el pasado y los futuros no vividos. Una banda de esas para redimirte de tus demonios bailando.
Canciones como No Place, You Were Right o Innerbloom son auténticos himnos generacionales, y algunas de las piezas mas bellas de esta década dentro de la música electrónica, sin ningún tipo de duda. Si queréis disfrutar de ellas en directa, os recordamos que podréis disfrutar de ellos el próximo 9 y 10 de Octubre en Madrid (sala But) y en Barcelona (sala Apolo) respectivamente. Por el momento, solo queda esperar escuchando estos maravillosos tres lps lanzados hasta el momento.