Analizando: Lorca, Muerte de un Poeta (1987), el hombre de la esperanza viva

lorca, muerte de un poeta

Lorca, Muerte de un poeta se trata de un apelícula dirigida por Juan Antonio Bardem en 1987. Recordamos la cinta con motivo de la efeméride del poeta, dramaturgo y prosista.

Lorca, Muerte de un poeta está basado en las obras de Ian Gibson sobre el escritor y reconstruye los últimos días de la vida y del contexto social de Federico García Lorca, quien recordemos fue asesinado en los comienzos de la Guerra Civil Española (1936-1939), fruto de una injusticia social. Ya sabéis la historia hay que recordarla con fin de no repetirla.

lorca muerte de un poeta

El año pasado se cumplía el 120 aniversario del nacimiento de Lorca. Y a día de hoy, la ciudad de Granada irradia luz lorquiana desde diferentes ámbitos: la cátedra, el parque, la fundación, la ruta… que llevan su nombre. La voz narradora que conduce el filme, nos envuelve en su vida, nos inunda de esa «luz», en los espacios que él vivió… E incluso está presente después de su fusilamiento, para recordarnos que sus huellas siguen estando presentes a nuestro alrededor, de hecho su cuerpo todavía no ha aparecido y muchas incógnitas siguen abiertas. Aunque este matiz resulta trascendental en la cinta: su cuerpo fallecido no se aprecia de forma explícita.

«El más terrible de todos los sentimientos es el de tener la esperanza muerta»

Federico García Lorca

En Lorca, Muerte de un Poeta Juan Antonio Bardem nos presenta a través del formato de docudrama ficcionado, a un Federico García Lorca encarnado por Nickolas Grace, representado como señor elegante, metafórico y quien no pierde la compostura pese a estar tentado por la muerte. Además se presentan dos líneas narrativas entrelazadas: el regreso de Federico a la ciudad de Granada y los pasos que el bando militar va tomando en el alzamiento, para tomar el poder político contra el gobierno republicano.

6 películas españolas para recuperar la fe en nuestro cine

Por otro lado, su fusilamiento es representado al inicio y al final de esta película mediante diferentes recursos audiovisuales: distintas iluminaciones y códigos sonoros.

lorca muerte de un poeta

Igualmente se aprecia que algunos elementos de obra literaria están presente de alguna manera en esta película, pues se pueden observar espacios naturales, campos de olivos, animales, el texto de La casa de Bernarda Alba, entre otras figuras que se presentan su legado de forma implícita.

Para aquellos amantes de la lectura, y las artes en general os dejamos la película al completo.