Especial episodios de TV: Los 12 días de Christine (Inside nº9)

Inside nº9| Episodio: 2x02, The 12 Days of Christine  | Creador: Reece Shearsmith y Steve Pemberton | Productor ejecutivo: Reece Shearsmith y Steve Pemberton | Director: Guillem Morales | Guión: Reece Shearsmith y Steve Pemberton | Intérpretes: Sheridan Smith, Tom Riley, Stacy Liu, Michele Dotrice, Reece Shearsmith, Steve Pemberton, Paul Copley, Jessica Ellerby.

Continuamos con el especial de episodios de series de televisión, después de repasar un capítulo de la inolvidable Miami Vice, nos vamos con una producción que actualmente se está emitiendo. En concreto a mi capítulo favorito de Inside nº9, Los 12 días de Christine. Esta serie es una producción de la BBC que se empezó a emitir en 2014, creada, escrita y protagonizada por Reece Shearsmith y Steve Pemberton. Consta de capítulos de unos treinta minutos independientes unos de otros, en los que el lugar donde se desarrolla trama tiene que ver con el número 9. 

Diferentes épocas, tonos, temáticas, estructuras donde siempre está presente un hilarante humor negro y unos sorprendentes giros de guion que firmaría el mismo Shyamalan. Consiguen que pasemos del terror o la angustia a la risa o a la ternura en cuestión de segundos. Podemos ver desde historias de brujería en la época medieval, casas encantadas, slapstick, sobre fútbol, karaoke, situaciones de lo más costumbristas, la imaginación de esta pareja es inagotable.  Inside nº9 es un auténtico fenómeno en el Reino Unido y una de las comedias más reconocidas por los críticos de todo el mundo que está pasando demasiado desapercibida en nuestro país.

Ver Inside nº9 en Filmin

Si no has visto Los 12 días de Christine de Inside nº9 te recomiendo que lo veas antes de continuar leyendo, voy a destriparlo sin contemplaciones. El capítulo en cuestión se podría resumir en una frase que dice Christine poco antes de terminar el capítulo “es como si mi vida pasara en imágenes”. Lo que nos muestran en estos fabulosos treinta minutos son los instantes antes de la muerte. Ese momento en el que hacemos un repaso de los eventos importantes de nuestra vida. Pero para llegar a esta conclusión obligatoriamente hay que llegar hasta el final.

Veremos los doce días más importantes para Christine (Sheridan Smith). Desde el momento en el que conoce a su futuro marido Adam (Tom Riley) en una fiesta de fin de año en la que él va disfrazado de bombero (detalle importante). Veremos un día de su vida cada 13 meses. 

El primer cambio ya nos siembra la primera semilla de lo “paranormal”. El día de San Valentín le llega una tarjeta de un ex novio al que no ve desde hace 12 años. Acto seguido nos plantamos 13 meses después en el día de la madre, con Adam, Christine y su madre. Sentados y divirtiéndose repasando la infancia de Christine cuando su madre comenta que su ex novio de la infancia, el de la tarjeta, murió con 16 años. Algo no cuadra.

Pasamos al día de Pascua del año siguiente, en el que intuimos que es el momento que se traslada Adam al piso de Christine. Durante este instante aparecen unos huevos rotos en la pared y el suelo de la cocina donde no hay nadie. Pasamos de la intriga por saber cómo ha ocurrido esto si no hay nadie, a un momento de auténtico terror. La luz parpadea y aparece un desconocido en su piso con un chubasquero (Reece Shearsmith) pidiendo perdón.

12 días de Christine 02

 

El siguiente día vemos como la pareja es feliz, Christine está embarazada, pero ella llora por los nervios que supone este cambio en su vida.Vivimos este momento tan real de inseguridad y ternura con la pareja. Fundido a negro y Christine despierta de una pesadilla, él bebe llora. Adam se levanta a consolarlo y se escucha a un desconocido por el walkie. De una situación simpática y cotidiana en la que los dos se hacen los remolones para ver quien atiende al niño pasamos a un momento de pánico. Pero comprueba que no hay nadie y nos tranquilizamos a la vez que al igual que Christine no entendemos nada.

Pasamos a su 30 cumpleaños y vemos que su padre tiene Alzheimer o demencia, ¿estará Christine perdiendo la cabeza como su padre? Tampoco parece que su relación de pareja vaya muy bien. Como no, trece meses más tarde, es el primer día de cole de su hijo y ella no puede acompañarlo, tiene que trabajar. Aparece el espíritu de su padre para consolarla porque está sola, lo ha dejado con Adam y su hijo se está haciendo mayor. Tienen una conversación demasiado trascendental para ser por eso, aunque claramente están hablando de ello. Pasamos a un momento de fraternidad con su mejor amigo (Steve Pemberton) en el que repasa sus últimos diez años. Pero como no podía ser de otra manera en Los 12 días de Christine, el desconocido del chubasquero vuelve a romper el momento mágico de ternura y aparece con su hijo en brazos.

12 días de Christine 03

 

Acto seguido su hijo es mayor y se ha quemado con una bengala. Christine avisa a su ex y él le dice que le quiere. También aparece su madre, pero el niño está bien y ella le recuerda que la que se quemó fue Christine cuando era pequeña. ¿Está perdiendo la cabeza y la noción del tiempo? No hay duda.

Saltamos a la comida de navidad, momento cumbre en Los 12 días de Christine. En la mesa está su ex compañera de piso, sus padres, su amigo, Adam y su hijo. No entiende nada y nosotros tampoco. Le entregan un obsequio de parte de todos, un album con fotos de toda su vida y ella dice la frase “es como si mi vida pasara en imágenes”. Claro, todo encaja. De pronto la vemos en un coche accidentado. Por la ventana apreciamos al desconocido del chubasquero, los huevos rotos, un bombero la saca del coche, disfraz que lleva Adam en su primer encuentro. Se nos revela la realidad y se nos viene el mundo encima. Volvemos a la comida y en un momento muy emocionante su hijo vestido de Ángel la abraza, suena Andrea Bocelli se despide y finaliza esta maravilla.

12 días de Christine 04

 

Desde el primer momento hay guiños a películas de terror, desde el nombre de Christine hasta la aparición del desconocido como en la película Amanecer en la sombra. Sobretodo recomiendo un revisionado paras apreciar que hay pistas desde el inicio, sonido de coches, luces de sirenas en casa, latidos de corazón, ella pisando los coches de juguete de su hijo. Hay un sin fin de pistas que nos conectan con el accidente desde el primer momento.

Treinta minutos en los que se sienten sensaciones imposibles de sentir en tan poco tiempo. Todo de una manera fluida con la suavidad de la música clásica vamos transitando por la vida de Christine. Sintiendo sus inseguridades, sus momentos de alegría, sus decepciones, es imposible no empatizar con ella. En resumen, viviendo con ella 12 años de su vida en solo treinta minutos.

Por favor no dejéis de ver Inside nº9, si no un desconocido con chubasquero aparecerá en vuestra casa.