Crítica ‘El profesor Bachmann y su clase’ (2022) [Filmin]: Una nueva clase

Año: 2021 | Dirección: Maria Speth | Producción: Madonnen Film | Guión: Maria Speth, Reinhold Vorschneider | Música: Martin Hossbach | Fotografía: Reinhold Vorschneider | Reparto: Dieter Bachmann,Aynur Bal,Önder Cavdar | Género: Documental | Duración: 217 minutos.

El profesor Bachmann y su clase nos enseñará que no importa la religión, ni la cultura de cada uno; sino lo que llevamos en nuestro interior para descubrir que podemos vivir en armonía. Más allá de las profundas creencias, Bachmann le mostrará con cariño a sus alumnos que lo que nos diferencia no es más que las creencias que nos inculcan. En este maravilloso documental viviremos un fragmento de la historia alemana tras el Tercer Reich.

La aventura de la clase

El profesor Bachmann y su clase mantendrá nuestros ojos atentos a la aventura estudiantil de estos jóvenes. Hijos de inmigrantes, este alumnado han de convivir el día a día en un país diferente y encima han de tener el mismo nivel estudiantil que los de sus compañeros. He aquí el futuro, un regalo a la vista donde podemos ver a esa clase siendo tan diferentes, unidos por un hombre que siente cariño de verdad por ellos.

El profesor Bachmann y su clase Filmin

El profesorado y las diferentes culturas 

En las tres horas y casi cuarenta minutos de documental, vemos que Bachmann se preocupa por ellos y reconoce que cada uno de ellos, tienen problemas tanto internos como externos. Bachmann excava en cada uno de ellos, para plantar una semilla de duda, tan importante como escasa, que les haga plantearse la mayor parte de lo que son, creen o piensan. Estos profesores, porque no es solamente Bachmann, van conociendo a esos chicos que desconocen esa nueva cultura en las que deben de formarse. El profesorado a partir del aprecio y de la preocupación desarrollan una fluidez entre todo el alumnado que les hace ver a todos ellos que no son solo niños, son personas que reflexionan y sienten. Los adultos no son extraños en los mundos generados por los más pequeños, al revés, son participantes en la vida social de sus propios alumnos.

ver Bachmann y a su clase en filmin

Una pequeña historia a las invitaciones de Alemania

En 1955, Alemania debía de reconstruir su país que había devastado la ideología nazi en aquella Segunda Guerra Mundial, para ellos tuvieron que contratar a inmigrantes invitados de diferentes países. Es ahí donde realmente comienza la historia de esta clase tan peculiar, cuando sus padres y sus familias tuvieron que emigrar a Alemania para encontrar trabajo y un nuevo hogar. No solo les muestra en imágenes aquellos primeros inmigrantes invitados que reconstruyeron la extrema pobreza que dejó el nazismo, además le muestran los campos de concentración. Un amasijo de hierro, armamentos para la Segunda Guerra Mundial y el sudor que chorreaban los rostros deshumanizados de los presos de aquellos campos. A raíz de la historia, el cuestionarse y el analizar las culturas, las religiones y la sexualidad son el verdadero estudio de estos docentes.

Filmin El profesor Bachmann y su clase

 

Las calificaciones y la forma de enseñar a los jóvenes  

Para Bachmann, aun siendo importante el estudio de todas las materias, también es importante la implicación del alumnado. No intentan hacerles engullir conocimientos que irán olvidando, sino más bien les señalan donde y como ir por el bosque del aprendizaje y son ellos mismos los que aprenden a caminar por ese lugar salvaje. A través de Rock and roll, los chicos se enfrentan a la ardua tarea de descubrir que están allí para aprender y vivir en armonía con el resto de sus compañeros. No son simples alumnos, son niños que han sido desgarrados de su país para convivir con diferentes culturas en un pueblo que ni siquiera conocen el idioma nativo.

Crítica de ‘Language Lessons’

Homenaje al profesor

‘El profesor Bachmann y su clase’ es también un acercamiento a la profesión que se nos atañe en cada clase, el profesor. Porque aquel que se dedica a la enseñanza también debe de encomendar parte de su trabajo a la dedicación de cada uno de sus alumnos, conocer su mundo y todo lo que le rodea. Sin un profesor que se desviva y quiera comprender a sus alumnos, no habrá esperanza de que todos ellos lleguen a conseguir un futuro idóneo. Es casi necesario descubrir que todas las personas de este mundo tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles: porque el trabajo del profesor es educar y dirigir a los jóvenes estudiantes hacia el aprendizaje no solo del mundo exterior, sino su mundo interior.

El profesor Bachmann y su clase 2022

¿He aprendido algo? 

De verdad, los padres de estos chicos son los ‘no va más’ en cuanto a desilusionar a sus hijos. Si no fuera por los profesores, estos chicos ni siquiera hubiese aprendido alemán. Me ha parecido más larga de lo que debería, en fin, son tres horas y media, pero en ningún momento me he aburrido. Sinceramente, me ha entrado ganas de seguir viendo el trabajo de estos profesores. Cada pregunta que hacían era para mí un misterio, una impresionante capacidad de descubrir el entramado de aquellos chicos. Sin parecerme largo por tiempo, he de reconocer que ‘El profesor Bachmann y su clase’ me ha parecido cargante al no haber introducido una banda sonora, algo que se hace en falta en los paisajes del pueblo donde estudian y viven estos chicos.