De Gaulle

De Gaulle no es una mala película. Tampoco es una buena película. Es una película irrelevante, y ese es el mayor pecado que podría cometer teniendo en cuenta los eventos que se esfuerza por narrar.

De Gaulle llega de la mano de Gabriel Le Bomin y nos presenta los años del general francés durante la SGM. Sin duda, el material es interesante, y la película nos muestra a De Gaulle partiendo hacia Inglaterra mientras su mujer y sus hijos huyen al exilio, poco antes de que Francia claudicara ante el empuje alemán. Son momentos cruciales en la historia de la segunda guerra mundial, y la película era una oportunidad excelente para retratar todos los aciertos y errores de De Gaulle.

De Gaulle 1

Desafortunadamente el guion se esfuerza durante toda la película por jugar al tabú y presentarnos, con un ahínco demasiado evidente, al francés como un héroe. Cada escena, cada decisión, se muestra bañada en un manto de heroísmo poco creíble e históricamente inadecuado. Pero lo peor es que estos esfuerzos y las intencionadas omisiones, consiguen que la película resulte blanda e insípida.

Desde un punto de vista cinematográfico, ocurre algo similar. En un momento en el que los biopics han ganado bastante fuerza (y premios) en la industria, este nos llega como una película sin nada a destacar, con la honrosa salvedad de Lamber Wilson en el papel protagonista.

De Gaulle 2

Por compararlo con una película de corte similar, Darkest Hour conseguía presentarnos a Churchill como un ser humano con una personalidad, sentimientos, ideales y fallos. Sin ser una gran película, al menos conseguía que su protagonista resultara creíble, humano. Por el contrario, De Gaulle nos presenta un personaje principal panfletero, que se parece más a la personificación de lo que podríamos leer en cualquier libro de historia. Y si en un biopic el protagonista no tiene fuerza, la película está condenada a desinflarse.

Quizás por evitar meterse en camisas de once varas, como se suele decir, Le Bomin se ha centrado demasiado en unos eventos históricos que, si bien son de extrema relevancia y atractivo, carecen del componente humano y emocional que debe rodear a cualquier historia sobre personas.

No hay ninguna escena, ningún diálogo ni momento cumbre que vayamos a recordar durante años en esta película. Es un film sin la menor relevancia, que solo tiene interés para los grandes aficionados a la SGM, e incluso para los más acérrimos resultará plana e insuficiente. Me gustaría poder contar muchas más cosas sobre De Gaulle, pero tristemente de dónde no hay no se puede sacar.

De Gaulle 3

Reseña
De Gaulle (2020)
4
Artículo anteriorSeduced: Inside The NXIVM ( 2020) : Entrar y Salir de una Secta
Artículo siguienteCrítica de Motherland: Fort Salem (2020), ¡sin spoilers!
Periodista. Cinéfilo. Ávido lector. Melómano empedernido.
de-gaulleParis, junio de 1940. La pareja de los "de Gaulle" intenta hacer frente al colapso militar y político de Francia. Charles de Gaulle pone rumbo a Londres mientras que su mujer Yvonne parte hacia el exilio con sus tres hijos.